La compraventa de viviendas en España alcanza su mejor junio desde 2007 con más de 59.000 operaciones

La actividad inmobiliaria en España continúa al alza. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de junio se registraron 59.021 compraventas de viviendas, lo que supone un incremento del 17,9 % respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del mejor dato para un mes de junio desde 2007 y consolida una tendencia ascendente que ya acumula doce meses consecutivos de subidas.

Este repunte está estrechamente ligado al nuevo contexto monetario. La política de tipos de interés más bajos por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado a traducirse en un abaratamiento de las hipotecas, facilitando el acceso a la financiación para muchas familias y reactivando una demanda que durante meses se mantuvo expectante.

En el acumulado del primer semestre del año, las operaciones de compraventa han aumentado un 19,7 %, lo que lleva a muchos expertos a anticipar que 2025 podría cerrar como el mejor ejercicio en casi dos décadas. De mantenerse este ritmo, el año podría superar las 775.000 transacciones, cifra que no se veía desde el pico del mercado inmobiliario en 2007.

Por tipo de vivienda, las operaciones sobre inmuebles de segunda mano continúan siendo mayoritarias, representando el 78,7 % del total. En junio crecieron un 16 %, hasta alcanzar las 46.451 unidades. Aun así, la vivienda nueva es la que experimenta un crecimiento más dinámico, con un alza del 25,3 % y 12.570 compraventas registradas, encadenando trece meses consecutivos al alza.

También se observa una clara preferencia por la vivienda libre, que representó el 92,7 % de las operaciones del mes (54.688 transacciones), frente a las 4.333 de vivienda protegida. La primera creció un 18 % interanual, mientras que la segunda lo hizo un 16,3 %.

En la Comunidad de Madrid, el crecimiento fue más moderado, con un aumento del 3,7 % en junio. Aunque el ritmo no fue tan elevado como en otras regiones —Cantabria (+41,7 %), Aragón (+37,7 %) o Castilla y León (+35,2 %)—, Madrid sigue siendo uno de los principales motores del mercado inmobiliario nacional junto a Cataluña.

Pese al optimismo, los datos muestran una ligera desaceleración respecto a mayo, cuando se alcanzaron 61.054 operaciones. En términos mensuales, junio registró una caída del 3,3 %, con un descenso del 3,8 % en vivienda usada y del 1,7 % en vivienda nueva. Las transacciones de vivienda libre bajaron un 4,3 %, mientras que las de vivienda protegida aumentaron un 11,6 %.

Desde el portal inmobiliario Idealista destacan que en los últimos doce meses se han superado las 700.000 viviendas vendidas en España, y solo en la primera mitad de 2025 ya se han cerrado más operaciones que en todo el año 2015.

Los expertos prevén que el impulso de la demanda continúe en los próximos meses, apoyado por políticas públicas como los avales ICO para jóvenes y familias con menores a cargo, junto con unas condiciones hipotecarias más atractivas. Todo ello, en un contexto donde la vivienda sigue percibiéndose como un valor refugio frente a la incertidumbre económica y geopolítica.

La consecuencia inmediata de esta situación será, según analistas del sector, una presión creciente sobre la oferta, que podría mantener la tendencia alcista de los precios hasta finales de año. La vivienda nueva, más escasa y con mayores costes de construcción, seguirá siendo clave en la evolución del mercado a corto y medio plazo.

vía: Noticias Madrid

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reunión entre la Presidenta de la Diputación y el Xerez Futsal

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se reunió...

Abogados de Antxon Alonso, socio de Cerdán, renuncian a su defensa en el caso Bildu

Los abogados Martín Zudaire Polo, Myriam Ayerra Eusa y...

Zoológico Danés Solicita Mascotas Sanas No Deseadas para Alimentación de Grandes Felinos

Un zoológico en Aalborg, Dinamarca, ha generado polémica al...