La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha llevado a cabo una visita a las instalaciones de DEKRA en Málaga TechPark. Durante el recorrido, la también presidenta de la tecnópolis malagueña tuvo la oportunidad de explorar las cámaras de ensayo y los diversos laboratorios de esta multinacional alemana, que ha demostrado un firme compromiso con la región.
Acompañada por el vicepresidente ejecutivo de DEKRA, Fernando Hardasmal, el director del parque, Felipe Romera, y el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Antonio Jesús García, España destacó la relevancia de DEKRA en Málaga y Andalucía. Durante su intervención, la consejera agradeció a la empresa su inversión en la zona y enfatizó la importancia de su actividad en términos económicos y en la creación de empleo para la comunidad.
Carolina España subrayó la fundamental contribución de las empresas en la transformación de Andalucía. En este contexto, destacó que la apuesta del Gobierno andaluz por crear un ecosistema empresarial favorable ha sido clave para posicionar a Andalucía como un hub tecnológico y de innovación, un entorno cada vez más atractivo que fomenta el talento y la excelencia en distintos sectores.
Esta estrategia se refuerza con iniciativas concretas, como las dos líneas de incentivos que se dirigen al Desarrollo Industrial y a la I+D+i empresarial, con un presupuesto de 244 millones de euros. Estas líneas de apoyo están disponibles para 835 empresas andaluzas, evidenciando el compromiso del gobierno regional con la promoción de la inversión y el desarrollo industrial.
DEKRA, que estableció su sede en Málaga en 2015, ha consolidado su presencia en Andalucía a través de importantes proyectos. Entre los logros más significativos se encuentra la adquisición de AT4 Wireless en 2015, que marcó el inicio de su vínculo con la región. En colaboración con Telefónica, DEKRA inauguró en 2019 el primer centro de pruebas y certificación de Europa para las comunicaciones 5G en vehículos, un avance significativo en el campo de la innovación tecnológica.
En 2020, la empresa extendió su colaboración con Telefónica mediante la creación de un laboratorio de I+D para la conducción conectada, situándose como el más avanzado en el sur de Europa. Además, en 2021, estableció un Hub Global de Tecnologías de la Información, que refuerza su posición estratégica en el mercado. Más recientemente, en noviembre del año pasado, DEKRA inauguró su nuevo centro de formación en Málaga, reafirmando su compromiso e inversión en el sur de Europa y su contribución al desarrollo tecnológico y económico de la región.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.