La Consejería de Agricultura Facilita Herramientas Tecnológicas a Ganaderos de Ovino Extensivo

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, ha inaugurado recientemente una jornada del proyecto ‘Demofarm’ Andalucía en el municipio sevillano de Alanís, dedicada a la ganadería ovina en régimen extensivo. Este proyecto, que tiene como objetivo principal impulsar la transformación digital en la agricultura y la ganadería, busca acercar las nuevas herramientas tecnológicas a agricultores y ganaderos de la región.

Durante el evento, celebrado en la finca ‘La Higuera’, se presentaron diversas innovaciones digitales aplicadas a la ganadería ovina. Entre las tecnologías destacadas se encuentran el uso de GPS para la localización del ganado, sensores en depósitos de agua y silos para alimento, básculas digitales y drones para manejar el ganado. La jornada contó con la participación de una veintena de ganaderos provenientes de la Sierra Norte de Sevilla, así como de Córdoba y Granada, y fue organizada en colaboración con la cooperativa Corsevilla.

‘DemoFarm’ Andalucía se centra en la implementación de soluciones tecnológicas ya disponibles en el mercado en explotaciones agrarias reales de colaboradores. A través de acciones demostrativas, el proyecto tiene la misión de difundir los beneficios y ventajas de la digitalización en la actividad agraria, con el fin de reducir la brecha digital en el sector.

Actualmente, el proyecto ‘DemoFarm’ Andalucía abarca diversas explotaciones agrarias colaboradoras, entre las que se incluyen un olivar tradicional en Castro del Río (Córdoba), cítricos en La Rinconada (Sevilla), fresas en Moguer (Huelva), hortícolas de invernadero en El Ejido (Almería), vacuno de carne en Villanueva de los Castillejos (Huelva), vacuno de leche en Pozoblanco (Córdoba), ovino extensivo en Alanís (Sevilla) y herbáceos extensivos en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Desde su comienzo en junio de 2022, ‘DemoFarm’ Andalucía ha llevado a cabo 22 jornadas demostrativas, con la asistencia de casi 500 personas, que incluyen agricultores, ganaderos, técnicos, veterinarios y estudiantes de diversas instituciones educativas. La iniciativa sigue apostando por la formación y sensibilización sobre la digitalización en el ámbito agrario, buscando equipar al sector con las herramientas necesarias para afrontar los retos del futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Joven en prisión provisional tras atropellar al cantante Jaume Anglada: un análisis de los hechos

Un juez ha decretado prisión provisional para un joven...

Alerta Sanitaria por Colgate Total Clean Mint se Propaga en América Latina

Colgate-Palmolive ha retirado del mercado mexicano su dentífrico Colgate...

Zamir: ¿El Nuevo Desafío al Liderazgo de Netanyahu?

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí ha...

Anne Igartiburu Revive el Clásico ‘Date Show’ que Lanzó la Carrera Televisiva de Ramón García Hace 34 Años

La ETB2, la televisión autonómica vasca, revive el icónico...