El Pleno de la Diputación ha tomado una decisión significativa al aprobar por unanimidad la ampliación de los gastos necesarios para la consolidación del Edificio Valcárcel, un proyecto que dará comienzo el próximo otoño. Este avance es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Diputación y la Junta de Andalucía, con un coste total estimado en 5.644.161 euros. Esta cifra se desglosa en 2,2 millones de euros para el año 2025 y casi 3,5 millones para el 2026.
La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha destacado la importancia de esta recuperación, describiéndola como un «proyecto de ciudad, pero también de provincia». Su empeño en acelerar este proceso ha sido evidente, ya que en menos de seis meses desde el anuncio del acuerdo a cuatro bandas –que incluye a la Junta, el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad– ya se contaba con un proyecto concreto.
El vicepresidente primero, Juancho Ortiz, ha añadido que la ejecución de las obras será encomendando a la sociedad pública Tragsatec, con el objetivo de frenar el deterioro del inmueble en un plazo de un año desde su inicio en otoño de 2025.
Martínez también ha enfatizado que durante este mandato se han heredado «edificios muertos» que pronto recobrarán actividad, citando no solo el Valcárcel, sino también el Pabellón Portillo y el antiguo Instituto Rosario. Este proyecto de consolidación, dado que el Edificio Valcárcel está catalogado como Patrimonio Histórico Artístico, ha sido trasladado a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para obtener la autorización necesaria para iniciar la intervención, garantizando así la preservación del patrimonio cultural en la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.