La Costa del Sol Aspira a Convertirse en el Primer Destino Gamer de Europa

La Costa del Sol ha comenzado un ambicioso proyecto para convertirse en el primer destino ‘gamer’ de Europa, gracias a la sinergia entre Turismo y Planificación Costa del Sol, el sector turístico y diversas empresas del ámbito de los videojuegos. Entre estas, destaca Giants Gaming, el club de ‘esports’ más destacado de España y un referente europeo que tiene su base en Málaga. Esta colaboración fue presentada por Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo y Planificación Costa del Sol, durante la feria Fitur, en la que estuvo acompañado por Virginia Calvo, copropietaria y jefa de operaciones de Giants Gaming.

El objetivo de esta iniciativa es crear un grupo de trabajo que desarrolle acciones concretas para que la provincia de Málaga amplíe sus servicios y ofertas relacionados con el ‘gaming’. Esto incluye la instalación de salas de videojuegos en hoteles y la organización de eventos vinculados al sector. Francisco Salado subrayó la importancia del sector de los videojuegos, al ser un ámbito en continua expansión que contribuye a la creación de empleo cualificado. Además, destacó que esta tendencia posiciona a la Costa del Sol como un destino turístico inteligente y diverso.

El sector del ‘gaming’ ha demostrado ser resiliente incluso en tiempos de crisis, como lo evidenció su notable crecimiento en 2020, cuando experimentó un incremento del 20% en su facturación global, alcanzando más de 165.000 millones de euros. En España, la cifra superó los 1.700 millones de euros, consolidando así una comunidad que sigue creciendo, especialmente entre el público joven de 18 a 35 años. Esta franja demográfica es clave, ya que Turismo Costa del Sol busca transformar sus pasiones en un nuevo nicho turístico que podría diversificar la oferta de la región y contribuir a su recuperación económica.

Además, la inclusión del sector de los ‘esports’, que representa la faceta competitiva de los videojuegos y cuenta con audiencias millonarias a nivel global, es otra de las estrategias que se plantean. Con más de 700 millones de espectadores en todo el mundo y una facturación que se acerca a los 1.000 millones de euros, los ‘esports’ emergen como una herramienta efectiva para combatir la desestacionalización del turismo, mediante la organización de torneos y ligas.

Con todo ello, el compromiso de Turismo Costa del Sol de colaborar con el sector del ‘gaming’ es claro y se cimenta en la creación de una oferta turística diversificada. Francisco Salado reafirma la necesidad de explorar nuevas oportunidades, y el tejido tecnológico detrás de esta industria es un aliado crucial para generar empleo cualificado y reforzar la posición de Málaga como un destino a la vanguardia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Europa Enfrenta su Año Más Cálido y Húmedo de la Historia en 2024: Impactos y Desafíos

El informe del Estado del Clima Europeo de 2024,...

Descubren Mecanismo Clave que Potencia la Agresividad del Cáncer de Páncreas

El cáncer de páncreas sigue presentando un gran desafío...

Alianza Autócrata: La Estrategia Anti-Inmigrante de Bukele y Trump

El Salvador se ha transformado en el destino primario...