Inicio Sociedad La Costa del Sol Cierra el Mejor Año de su Historia: Ingresos,...

La Costa del Sol Cierra el Mejor Año de su Historia: Ingresos, Empleo y Rentabilidad Crecen a un Ritmo de Dos a Tres Veces Superior al de los Visitantes

0
Balance año turístico 2024 2

La Costa del Sol ha concluido el año 2024 con cifras históricas que consolidan su estatus como el principal destino turístico de Andalucía y uno de los más relevantes en España y Europa. En una rueda de prensa, Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, presentó el balance turístico del año y las expectativas para 2025, destacando el crecimiento notable en ingresos, empleo y rentabilidad, que superan el aumento en el número de turistas.

El sector turístico experimentó un incremento significativo del 7% en empleo, alcanzando un total de 137.408 ocupados, según datos de la Encuesta de Población Activa. Asimismo, la rentabilidad hotelera se evidenció con un aumento del RevPAR (ingreso por habitación disponible) del 6%, alcanzando 94,85 euros. Salado enfatizó que mientras que el número de visitantes creció un 3,1%, los ingresos se elevaron un 10,9%. Este patrón sugiere una transición hacia un modelo turístico más sostenible, centrado en la calidad y la rentabilidad, en lugar de la cantidad de turistas.

El presidentes recalcó la importancia de priorizar la calidad en la oferta turística, afirmando que 2024 fue un año excepcional que permitió consolidar una estrategia enfocada en la rentabilidad y la generación de empleo en la provincia. La Costa del Sol recibió 14,47 millones de turistas en 2024, un incremento del 3,17% comparado con el año anterior, lo que contribuyó a unos ingresos turísticos totales de 21.223 millones de euros, un notable 10,9% más que en 2023.

El mercado internacional jugó un papel determinante en estos resultados positivos, con un crecimiento del 6,9% en viajeros internacionales que se alojaron en hoteles y apartamentos. A pesar de la disminución del 7,5% de turistas nacionales, el número total de viajeros alojados en establecimientos reglados creció un 1,5%. Entre los mercados internacionales más destacados, el Reino Unido lideró con un aumento del 7,2%, seguido de Alemania (+12,8%) y Estados Unidos, que registró un asombroso incremento del 26,1%, alcanzando 220.615 viajeros.

Además, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró el año con 12,4 millones de pasajeros, un 11,7% más que en 2023, y se prevé un aumento del 10,7% en las plazas aéreas para el primer cuatrimestre de 2025. La oferta de alojamiento turístico también mostró un incremento del 13,5%, alcanzando las 659.030 plazas, mientras que los viajeros en establecimientos reglados generaron 30,5 millones de pernoctaciones.

A pesar de estos resultados alentadores, Salado advirtió sobre los desafíos que el sector podrá enfrentar en 2025, incluyendo incertidumbres relacionadas con el contexto internacional y el poder adquisitivo de las familias. Subrayó la necesidad de continuar trabajando para mitigar la estacionalidad y fortalecer un modelo turístico basado en la calidad, la rentabilidad y el empleo.

El compromiso de Turismo Costa del Sol, en colaboración con el sector privado y las administraciones, permanece firme para mantener la competitividad y la sostenibilidad de la industria turística, asegurando que 2024 sea solo el comienzo de una nueva era de desarrollo turístico en la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil