La Creciente Marea de Crimen y Violencia Erosionan la Fe en la Democracia Latinoamericana

América Latina se enfrenta a una crisis de violencia e inseguridad que ha erosionado la confianza en la democracia, según datos del Latinobarómetro. Entre 2017 y 2023, el respaldo a la democracia bajó del 56% al 48%, mientras que la preferencia por un sistema autoritario aumentó del 12% al 17%. Las tasas de homicidio y el crimen organizado, que afectan a una décima parte de la población mundial pero concentran un tercio de los homicidios globales, fueron temas centrales en la XXVII Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Líderes regionales, incluyendo al presidente dominicano Luis Abinader y al presidente del CAF Sergio Díaz-Granados, coincidieron en señalar la corrupción y la falta de seguridad como factores clave en la desilusión democrática. Asimismo, Roberta S. Jacobson, exembajadora estadounidense, advirtió sobre la expansión trasnacional de los cárteles, comparándolos con corporaciones multinacionales. La violencia también impulsa la migración masiva, con peligrosos cruces por la selva de Darién. El ministro panameño de Seguridad, Frank Ábrego, destacó el papel del crimen organizado en facilitar estas rutas, y anunció la deportación de inmigrantes ilegales como medida para controlar el flujo.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...