Las cookies son herramientas fundamentales en el funcionamiento de muchas páginas web contemporáneas. Estos pequeños archivos de texto se almacenan en el disco duro del usuario con el propósito de capturar y almacenar información relevante sobre el comportamiento en línea. Cada cookie es específica para el sitio web que la genera, lo que garantiza que solo dicho sitio pueda acceder a ella.
El uso de cookies no representa ningún peligro, ya que no pueden ejecutar código ni alojar virus. Su principal función es permitir a los administradores del sitio recopilar datos sobre cómo los usuarios navegan, lo cual ayuda a optimizar la experiencia de uso. En este caso, se utiliza Google Analytics, una herramienta de Google que recopila información sobre el tráfico y la interacción con la página. Es importante destacar que la dirección IP de los usuarios no se conecta a otros servicios de Google, manteniendo así la privacidad en este aspecto.
Este sitio web emplea distintas cookies, que se clasifican según su duración y la información que proporcionan. Ninguna de ellas recoge datos personales como nombres, direcciones o datos bancarios. Algunas cookies utilizadas son:
- _utma: Dura 2 años y permite conocer el navegador usado por los usuarios.
- _utmb y _utmc: Identifican usuarios únicos por 30 minutos y durante la sesión, respectivamente, permitiendo estadísticas relevantes sobre las visitas.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, ayuda a determinar cómo los usuarios llegan al sitio.
- _utmv: Dura hasta el final de la sesión y permite descubrir qué partes de la web visitan los usuarios.
- SessionID y LtpaToken: Identifican sesiones y permiten la autenticación multi-servidor, respectivamente.
Los usuarios tienen la opción de gestionar sus preferencias de cookies. Pueden configurar sus navegadores para permitir o bloquear cookies, o recibir alertas sobre los intentos de almacenamiento de cookies. Las configuraciones varían según el navegador; por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se puede acceder a estas opciones mediante el menú de Opciones de Internet, mientras que en Firefox, se encuentran en el menú de Herramientas.
En cuanto a Google Analytics, es un servicio que facilita la recopilación de datos sobre el uso de la página web, almacenando la información en servidores de Estados Unidos. Google utiliza esta información para ofrecer informes sobre la actividad, pero asegura que no asocia las direcciones IP con ninguna otra información.
Si los usuarios prefieren no ser rastreados, tienen la opción de oponerse al uso de cookies ajustando la configuración de su navegador o instalando un complemento de Google que desactiva el envío de datos a Google Analytics.
El conocimiento sobre el uso de cookies y su gestión es esencial para aquellos que navegan por la web, ya que permite una experiencia más personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios.
Fuente: Diputación de Almería.