La Diputación Adjudica por 664.000 Euros el Mantenimiento de 553 Kilómetros de Senderos de Gran Recorrido

La Diputación de Málaga ha tomado importante medidas para preservar y mantener la riqueza natural de la provincia al adjudicar, por un valor de 664.227,42 euros, el servicio de mantenimiento durante un periodo de cuatro años para seis senderos de gran recorrido, excluyendo la Gran Senda de Málaga. Estos senderos, que atraviesan espectaculares paisajes de la Serranía de Ronda, Sierra de las Nieves, Guadalhorce y Axarquía, así como el Camino Mozárabe de Santiago y el Camino Geológico Malacitano, suman un total de 553 kilómetros.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, ha resaltado la importancia de estos senderos, que están debidamente homologados y señalizados, convirtiéndose en un atractivo esencial para los amantes del senderismo y de la naturaleza. “¿Qué mejor manera de disfrutar de la biodiversidad y los rincones de nuestra provincia que a través de estas rutas?”, se preguntó Ortega, quien también subrayó la necesidad de mantener la calidad de las rutas para garantizar experiencias seguras y agradables.

La Diputación está decidida a fomentar el turismo de naturaleza y el turismo activo, aspectos que se han convertido en pilares clave para la dinamización económica de los pueblos del interior. Las actuaciones de mantenimiento abarcarán desde la reparación o sustitución de elementos dañados y de seguridad, hasta pequeños arreglos en puentes y vados. También se llevarán a cabo labores de desbroce alrededor de las señales, limpieza de residuos y reparación de daños por deslizamiento de laderas o caída de árboles, asegurando así que los senderos permanezcan en óptimas condiciones para los usuarios.

El mantenimiento de los senderos se ha adjudicado en lotes diferenciados para asegurar la atención específica de cada uno de ellos. Por ejemplo, la Gran Senda de la Serranía de Ronda (GR-141), un recorrido circular de 112,6 kilómetros dividido en seis etapas, ha sido asignada a la empresa Manuel Perujo Villanueva por un monto de 148.123,79 euros. Por su parte, la Gran Senda de la Sierra de las Nieves (GR-243), que recorre 114,6 kilómetros, será mantenida por Clece SA con un presupuesto de 87.365,36 euros.

La Gran Senda del Guadalhorce (GR-248), que sigue el cauce del río a lo largo de 52,2 kilómetros, ha recaído en la empresa Eiser Jardinería y Paisajismo SL por un valor de 71.522,36 euros. Esta misma empresa también se hará cargo del mantenimiento de la Gran Senda de la Axarquía (GR-242), que abarca 43,3 kilómetros desde Riogordo hasta Rincón de la Victoria, a un coste de 113.291,26 euros. Asimismo, el mantenimiento del GR-245, Camino Mozárabe de Santiago, que incluye seis etapas en casi 90 kilómetros, le ha sido adjudicado a David Barranco Pérez por 98.749,19 euros. Finalmente, el mantenimiento del Camino Geológico Malacitano (GR-340), que incluye 144 kilómetros en nueve etapas, será gestionado por Malagueña Forestal, SL por un total de 145.175,46 euros.

Estas iniciativas son reflejo del compromiso de la Diputación de Málaga no solo por preservar sus senderos, sino también por potenciar el turismo y la economía local a través de la naturaleza, ofreciendo ambas cosas a habitantes y visitantes: experiencias seguras en entornos espectaculares y la oportunidad de descubrir la gran biodiversidad de la provincia malagueña.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados