La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al aprobar la adjudicación de las obras correspondientes a la segunda fase de instalación fotovoltaica en su sede de la calle Pacífico. El contrato ha sido otorgado a la empresa Ecotelia Servicios Energéticos, SL por un importe de 1.000.266,40 euros. Esta fase del proyecto contempla la colocación de 1.612 módulos fotovoltaicos en el edificio A, sumándose a los 356 módulos ya instalados en el edificio B, lo que permitirá alcanzar un ahorro considerable en el consumo eléctrico de ambas edificaciones, acercándose a la reducción del 50%.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado la importancia de este proyecto como parte de la estrategia de la institución de luchar contra el cambio climático en la provincia, bajo el marco de la iniciativa Málaga Viva. Este esfuerzo está orientado a disminuir tanto el consumo eléctrico como las emisiones de dióxido de carbono (CO2), además de mejorar la eficiencia energética en las instalaciones de la Diputación.
Una de las características más relevantes de la instalación en el edificio A es que los paneles se colocarán en disposición horizontal y sin inclinación, lo cual garantiza que no se altere la estética del inmueble. La integración arquitectónica de los paneles permitirá que se mantenga una imagen armoniosa del conjunto edificatorio.
La empresa Ecotelia, elegida para llevar a cabo estas obras, ha propuesto diversas mejoras con respecto al proyecto original. En lugar de los paneles de 445 vatios que se habían planeado inicialmente, se instalarán módulos de 540 vatios, lo que incrementará la potencia generada. Además, se encargará del mantenimiento de las instalaciones durante un periodo de garantía que ha sido ampliado en 36 meses.
La nueva instalación consistirá en 1.612 paneles cristalinos de alta eficiencia, con una vida útil estimada de más de 25 años. Se estima que, al finalizar la instalación, se generarán anualmente más de mil megavatios/hora de energía, lo que permitirá ahorrar casi la mitad de la energía eléctrica consumida actualmente en el edificio. Este esfuerzo también contribuirá a reducir las emisiones de CO2 en cerca de 225 toneladas al año, lo que representa una disminución del 43,9%. Además, se anticipa un ahorro económico cercano a los 95.000 euros anuales en los costes de energía.
Con estas obras, la Diputación de Málaga contará en total con 2.000 módulos fotovoltaicos en sus dos edificios de la calle Pacífico, consolidando así una estrategia que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también optimiza los recursos económicos de la institución.
Fuente: Diputación de Málaga.