Inicio Actualidad La Diputación Amplía su Equipos de Tratamiento Familiar para Atender a 186...

La Diputación Amplía su Equipos de Tratamiento Familiar para Atender a 186 Familias y 391 Menores

0
Centro SSSSCC Algatocín

Los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Málaga han dado un paso significativo con la creación de un nuevo equipo de tratamiento familiar (ETF) en la Serranía de Ronda, lo que eleva a seis el número total de equipos de este tipo en la provincia. Estos equipos se enfocan en proporcionar asistencia a las unidades familiares que enfrentan situaciones de riesgo o desprotección, especialmente aquellas con menores involucrados. En el último año, los ETF de la Diputación atendieron a un total de 186 familias, lo que representa la intervención directa con 391 menores en municipios con menos de 20.000 habitantes.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, ha explicado que el nuevo equipo estará compuesto por un psicólogo, un trabajador social y un educador social. Este equipo operará en los dos centros de Servicios Sociales Comunitarios de la Serranía, ubicados en Algatocín y Cortes de la Frontera, brindando atención a toda la comarca, excepto Ronda, que es un municipio con una población mayor de 20.000 habitantes.

Vergara subrayó la necesidad de este equipo, especialmente en una comarca caracterizada por su dispersión geográfica y a menudo aislada, lo que dificulta el acceso a servicios. Con este refuerzo, se espera mejorar la atención y la prestación de servicios a la población de estas áreas remotas, asegurando que cada zona básica de Servicios Sociales Comunitarios cuente con un equipo dedicado a la intervención familiar.

Hasta ahora, el equipo de la Serranía contaba con un psicólogo y una educadora que realizaban funciones dobles como equipo de intervención y de tratamiento. A partir de ahora, la comarca podrá disponer de tres profesionales a tiempo completo, dedicados exclusivamente a trabajar con familias en situación de riesgo.

La creación de este nuevo equipo ha sido posible gracias a la aprobación por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que aprobó la ampliación del número de ETF, así como a la concesión de una ayuda de 532.836 euros para el desarrollo del programa de tratamiento familiar en el área provincial.

Los equipos de tratamiento familiar tienen la misión de implementar tratamientos psicosociales y psicoeducativos específicos, con el fin de dotar a las familias de estrategias rehabilitadoras que minimicen los efectos negativos que estas situaciones puedan tener sobre el bienestar de los menores. A través de sus intervenciones, los ETF buscan tanto preservar los derechos de los niños como fomentar su desarrollo integral en el contexto familiar, trabajando también hacia la posible reunificación familiar cuando sea seguro y adecuado.

Vergara enfatizó la importancia de estos equipos en la mitigación de factores de riesgo, evitando así la separación de las familias. Además, proporcionan a los padres las herramientas necesarias para asegurar una atención adecuada a sus hijos, garantizando su seguridad y evitando conductas maltratadoras. El tratamiento ofrecido busca reparar el daño emocional sufrido por los menores y apoyar su integración en el ámbito familiar, escolar y social.

En resumen, con la incorporación de este nuevo equipo en la Serranía de Ronda, se avanzará hacia la mejora de la atención a las familias vulnerables, fortaleciendo el tejido social de la comarca y brindando un soporte esencial para aquellos que más lo necesitan.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil