La Diputación de Córdoba ha lanzado por primera vez una propuesta cultural única bajo el nombre de ‘Navidad en el Palacio de la Merced’, que ofrece una variada programación de actividades gratuitas destinada a todos los cordobeses. Esta iniciativa, presentada por la delegada de Presidencia, Marta Siles, busca crear un espacio de celebración y participación en las festividades navideñas, que se desarrollará desde mañana hasta el 23 de diciembre.
El evento principal se inaugurará con la exposición ‘Del huevo frito y las paticas de alambre. Misterios y belenes tradicionales andaluces, siglo XVIII al XIX en la colección Marcos Campos de Etnografía’, que comenzará en el Patio Barroco. Esta muestra contará con 30 conjuntos de belenes que permitirán a los visitantes realizar un viaje en el tiempo, explorando la rica tradición andaluza del belenismo. Las piezas estarán expuestas en vitrinas diseñadas para reflejar el estilo barroco del siglo XVIII, evocando la devoción popular de la época.
La programación se enriquecerá con la presentación del cartel navideño de la Asociación Cultural Belenista el 5 de diciembre, en un evento que contará con el pregón de Maite Montero y la inauguración del Belén de la institución provincial. En el ámbito musical, se destacan dos actuaciones programadas para los días 14 y 19 de diciembre en la Iglesia de la Merced. El Grupo Españoleta ofrecerá un concierto titulado ‘Del tañer con buen ayre’, centrado en danzas hispanas del Renacimiento y Barroco, mientras que la Coral Miguel Castillejo presentará su ‘Concierto de Navidad’.
El cierre del programa se producirá el 23 de diciembre con un taller infantil donde los niños podrán crear tarjetas navideñas inspiradas en obras de la colección pictórica de la Diputación. Se espera la participación de 30 escolares, quienes deberán realizar una reserva previa para asistir.
Cabe destacar que, paralelamente, la Diputación ha lanzado la campaña ’77 maneras de celebrar la Navidad’, que compila las diferentes celebraciones navideñas que se llevarán a cabo en los 77 pueblos de la provincia de Córdoba. La propuesta incluye una variedad de actividades que van desde las tradiciones más arraigadas hasta eventos innovadores en localidades como Alcaracejos, Montilla, Puente Genil o Priego.
Además, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, se abrirá el patio de la casa familiar Romero de Torres durante las festividades, ofreciendo a los visitantes un espacio emblemático para disfrutar de la Navidad en la ciudad.
Con esta ambiciosa iniciativa, la Diputación de Córdoba no solo promueve la cultura y las tradiciones locales, sino que también invita a todos a sumergirse en el ambiente festivo que caracteriza a la Navidad en la provincia. Para conocer más sobre la programación específica en los pueblos, se puede acceder al sitio web de la Diputación.
Fuente: Diputación de Córdoba.