La Diputación Anuncia una Nueva Línea de Ayudas de un Millón de Euros para PYMES y Autónomos Afectados por las DANAS

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha hecho un anuncio significativo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de la provincia. Se ha presentado una nueva línea de ayudas que cuenta con una inversión inicial de un millón de euros, destinada a aquellos negocios afectados por las recientes gotas frías (danas) que ocasionaron graves daños en la región.

Salado ha subrayado que el principal objetivo de esta iniciativa es colaborar en la reactivación de los negocios y facilitar un regreso a la normalidad lo más rápido posible. Además, ha informado que la cantidad asignada podría ser incrementada según sea necesario, con el fin de beneficiar al mayor número posible de solicitantes. El presidente ha enfatizado el compromiso de la Diputación de Málaga con la celeridad en la implementación de ayudas económicas para mitigar los efectos de los temporales, reafirmando que la institución es «la administración más ágil y más cercana».

Estas ayudas se otorgarán en un régimen de concurrencia no competitiva, y estarán destinadas a cubrir gastos de inversión específicos. Cada solicitud aprobada podrá recibir hasta 20.000 euros, y las bases de esta convocatoria se publicarán en breve en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPMA), permitiendo a los afectados realizar sus solicitudes.

A su vez, Salado recordó que el pasado 20 de noviembre, la Diputación aprobó una modificación presupuestaria para destinar otro millón de euros en ayudas directas a las familias afectadas por las inundaciones de finales de octubre y mediados de noviembre. En este caso, se establecerá un límite de hasta 10.000 euros por familia para cubrir diversas necesidades, aunque esta cifra también podrá aumentar si se justifica la necesidad, en colaboración con otras administraciones.

La Diputación también ha reiterado su compromiso de apoyar económicamente a los municipios afectados, facilitando la restauración de infraestructuras dañadas en concordancia con las ayudas que se otorguen por el Gobierno central y la Junta de Andalucía. En este sentido, el primer Plan de Asistencia Económica Municipal de 2025 estará enfocado en la reparación de dichas infraestructuras. Salado ha elogiado el trabajo incansable de los alcaldes de los municipios afectados, quienes han estado al frente de las labores para restablecer la normalidad en sus comunidades.

Paralelamente, la Diputación ha destinado 3,3 millones de euros para la reparación de las carreteras provinciales que resultaron dañadas. A la fecha, ya se han completado obras de emergencia en 22 carreteras del Valle del Guadalhorce y la Axarquía, con una inversión de 2,3 millones de euros, mientras que se están finalizando trabajos en 29 vías de la Axarquía y la Serranía de Ronda, con un presupuesto de 985.000 euros.

El trabajo de los bomberos del Consorcio Provincial también ha sido fundamental durante esta crisis. Han estado activos desde el primer día en la provincia y han colaborado en la respuesta a emergencias en otras localidades. Se activó un dispositivo de emergencias extraordinario que involucró a múltiples organismos, con un refuerzo en trece parques del Consorcio. En total, se realizaron más de 150 intervenciones en la provincia, prioritariamente relacionadas con rescates, achiques y limpieza de infraestructuras.

Además de esto, la Diputación colaboró con el Aeropuerto de Málaga para asegurar el traslado de viajeros, en un momento en que los servicios de transporte estaban suspendidos. También se recaudaron fondos mediante entradas solidarias para ayudar a las familias afectadas y se habilitaron almacenes en distintas localidades para coordinar la asistencia a los damnificados en Málaga y en Valencia.

Francisco Salado ha destacado, una vez más, el «compromiso y la celeridad» de la institución provincial en su labor de proporcionar apoyo a las familias y negocios afectados por la adversidad natural, lo que demuestra la determinación de la Diputación por atender las necesidades de su comunidad ante la adversidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...