La Diputación apoya el Wodland Festival Fit & Funculture, que celebrará una semifinal en Córdoba el 25 de abril con 140 atletas participantes

La Diputación de Córdoba ha sido el escenario de la presentación del Wodland Festival Fit & Funculture, una emocionante prueba que contará con semifinales en Córdoba el 25 de abril y en Málaga el 27 de abril. Este evento reunirá a aproximadamente 140 atletas de 23 nacionalidades distintas y será retransmitido en streaming a nivel mundial, lo que promete generar un notable interés tanto deportivo como turístico.

Durante la presentación, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, subrayó el impacto turístico y económico que esta competición tendrá a nivel internacional. Según Fuentes, la Wodland Festival será una plataforma importante para visibilizar la marca Córdoba en el extranjero, debido a sus características únicas. En ediciones pasadas, el evento ha logrado cifras impactantes, alcanzando 12 millones de seguidores, 15 millones de impresiones y 130.000 interacciones en redes sociales.

Fuentes también destacó el compromiso de la Diputación por respaldar eventos de gran envergadura y promover el deporte como un medio para difundir el patrimonio cordobés y fomentar hábitos de vida saludables entre los seguidores de estas disciplinas. La colaboración entre las diferentes administraciones públicas se considera esencial para establecer una estrategia turística que coloque a Córdoba en un lugar destacado en el panorama internacional.

Por su parte, la delegada de Turismo, Narci Ruzi, enfatizó que Córdoba es un destino ideal donde el turismo y el deporte se complementan y se enriquecen mutuamente. Señaló que los grandes eventos deportivos se han convertido en importantes atracciones turísticas, destacando que el turismo deportivo ha sido uno de los sectores de más rápido crecimiento.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, también resaltó la capacidad de la ciudad para albergar competiciones de alto nivel, refiriéndose a la reciente presentación de la 42ª edición del Rallye de Sierra Morena, que atrae a miles de visitantes y reforza la proyección internacional de la ciudad.

En cuanto al Wodland Festival, Bellido destacó la importancia de que Córdoba sea una de las sedes del campeonato, recordando que de las ocho semifinales que se celebran en el mundo, dos tendrán lugar en Europa, una de ellas en Córdoba. Además, resaltó que la prueba se desarrollará al aire libre, en el impresionante entorno monumental de la Calahorra y el Puente Romano, lo cual añade un atractivo singular al evento.

El alcalde también hizo hincapié en la proyección internacional que este evento representa, señalando que el CrossFit está en auge y atrae cada vez a más seguidores y practicantes. Esto brinda la oportunidad de exportar una imagen positiva de Córdoba al resto del mundo a través del deporte.

La presentación contó con la participación de importantes figuras como Marian Aguilar, presidenta del IMDECO; Sol Merina, representante de la Consejería de Deporte y Cultura de la Junta de Andalucía; y Alfonso Chamorro, organizador de este esperado evento.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz se Convertirá en la Capital Española del Periodismo Este Fin de Semana

Cádiz se prepara para acoger la LXXXIV Asamblea General...

Revoluciona Tus Áreas al Aire Libre con Energía Renovable y Sustentable

En los últimos tiempos, los exteriores de hogares y...

El Homenaje de la Diputación a sus Funcionarios Jubilados en 2024

Esta mañana, el Patio de Luces de la Diputación...