En el contexto del programa DipuInnova Plus, la Diputación de Cádiz y la Asociación Apícola Sierra de Cádiz han unido fuerzas para potenciar la producción de miel y sus derivados en la provincia. Este esfuerzo tiene como principal objetivo conseguir una Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida para la miel local, lo que garantizará su calidad y permitirá a los consumidores identificarla fácilmente en el mercado. Además, se busca controlar la plaga del avispón oriental (Vespa orientalis), una especie invasora que está afectando la población de abejas autóctonas.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, la Diputación destinará 20.000 euros al programa ‘Acciones para la sostenibilidad de la apicultura en la provincia de Cádiz’. Esta iniciativa forma parte de las acciones del programa DipuInnova Plus, promovido por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico bajo la dirección de Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha formalizado el convenio que permitirá la implementación del proyecto, que se alinea con la estrategia del gobierno provincial para potenciar el sector primario durante este mandato. Con la subvención, la Asociación Apícola Sierra de Cádiz empezará a desarrollar una marca colectiva para la miel de la región, con la meta de obtener una Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). Para ello, se llevará a cabo un estudio de las mieles gaditanas que pulse su composición y características distintivas.
Además de los objetivos de calidad, la ayuda económica se utilizará también para establecer estrategias efectivas contra la población de avispones invasores, a través de un programa que incluye investigación, formación y medidas de protección. El proyecto también tiene como meta fomentar una apicultura sostenible. Esto implica mejorar la salud de las abejas autóctonas y la productividad de los apiarios, así como proporcionar capacitación en técnicas modernas de apicultura, manejo de colmenas, control de plagas y uso de productos fitosanitarios.
En la provincia de Cádiz, aproximadamente 200 personas se dedican a la apicultura y se cuentan alrededor de 60.000 colmenas, generando más de 6 millones de euros para la economía local. El programa DipuInnova Plus 2025, que cuenta con un presupuesto de 5,1 millones de euros, busca impulsar iniciativas innovadoras que transformen socialmente a la provincia.
Fuente: Diputación de Cádiz.