La Diputación apoya una nueva edición de Cádiz.Red de la UCA para fomentar alianzas en el emprendimiento

4
minutos de tiempo de lectura
La Diputación apoya una nueva edición de Cádiz.Red de la UCA para fomentar alianzas en el emprendimiento

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo la tercera edición del evento Cádiz.Red: Impulsando futuro, en un marco propicio para el progreso del ecosistema emprendedor e innovador de la provincia. Esta actividad, que forma parte de la Semana Global del Emprendimiento UCA 2025, se ha realizado en los históricos Antiguos Depósitos de Tabaco de la capital gaditana, con el apoyo incondicional de la Diputación de Cádiz.

El acto de apertura ha contado con la presencia de importantes figuras como el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell; el alcalde de Cádiz, Bruno García; la teniente de alcalde de Desarrollo Económico y vicepresidenta del IFEF, Beatriz Gandullo; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, José Andrés Santos. Durante sus intervenciones, se ha destacado la relevancia de establecer lazos y colaboración entre las diversas entidades para fomentar el emprendimiento en la región.

Casimiro Mantell enfatizó la importancia del apoyo institucional para llevar a cabo iniciativas como esta, agradeciendo especialmente la financiación de la Diputación: “Se necesitan recursos para poder llevar a cabo actuaciones como esta. Su apoyo nos permite mantener diversas actividades de emprendimiento a lo largo del año”. El rector resaltó la necesidad de trabajar en red, reconociendo que la universidad no puede asumir solo el reto del emprendimiento. La integración de esfuerzos es crucial para que las ideas se conviertan en empresas exitosas, un objetivo que requiere la colaboración de distintas instituciones.

Bruno García, por su parte, subrayó la oportunidad que Cádiz.Red representa para crear alianzas entre diferentes administraciones, todo con el objetivo de promover el emprendimiento. Beatriz Gandullo resaltó las iniciativas del IFEF, que proporcionan recursos tanto para emprendedores como para aquellos que buscan formarse o acceder al mercado laboral. José Andrés Santos cerró el turno de intervenciones reconociendo la importancia del evento en la consolidación del ecosistema emprendedor gaditano y agradeciendo el esfuerzo conjunto entre la UCA, el Ayuntamiento y la Diputación.

La jornada incluyó un variado programa centrado en innovación y tendencias de negocio. Jorge Galindo y Raúl Raja dieron inicio a las ponencias con su experiencia en 47 Degrees y su propuesta Predictable Machines. Más tarde, Clara de Nadal Trias analizó las megatendencias tecnológicas y de consumo, como la inteligencia artificial y el turismo regenerativo, resaltando su potencial en el desarrollo de nuevas oportunidades en la provincia.

Después de una pausa para café, donde se fomentó el networking gracias al equipo de UCAEmprende, Ana Ortega presentó el programa de intraemprendimiento ONCE Innova, que busca estimular la innovación desde el interior de las organizaciones. Agustín Baeza continuó la jornada exponiendo estrategias para escalar empresas de manera eficiente y sostenible, remarcando que las empresas más propensas a sostener ese crecimiento son aquellas que son innovadoras, internacionalizadas y que operan en un entorno local favorable como el que propicia eventos como Cádiz.Red.

La jornada culminó con una mesa redonda en la que participaron emprendedores locales como Virginia Gómez, Begoña Arana, Nacho de Corral y Daniel Fernández, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes. La clausura estuvo a cargo de Carmen Camelo, vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, quien enfatizó la importancia de la colaboración en el ecosistema emprendedor gaditano. Camelo expresó su agradecimiento a todos los involucrados, afirmando que “cuando nos juntamos aparecen cosas buenas. Desde la Universidad de Cádiz, desde UCAEmprende, creemos en el ecosistema emprendedor de la provincia de Cádiz”.

Cádiz.Red es un proyecto que cuenta con la financiación total del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación de Cádiz, a través del programa Plan Dipuinnova+, reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento emprendedor y la dinamización del tejido empresarial de la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

TE PUEDE INTERESAR

La Diputación apoya una nueva edición de Cádiz.Red de la UCA para fomentar alianzas en el emprendimiento — Andalucía Informa