La Diputación de Málaga, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, vuelve a poner en marcha el programa gratuito de orientación laboral ‘Entrena Empleo Rural’. Este programa está diseñado específicamente para mujeres que se encuentran en desempleo en municipios con menos de 30.000 habitantes. Su objetivo fundamental es proporcionar herramientas y técnicas digitales que faciliten la inserción laboral de estas mujeres, impulsando así su búsqueda de empleo de una manera activa y eficaz.
La diputada provincial Esperanza González ha anunciado que la nueva edición de ‘Entrena Empleo Rural’ comenzará en enero de 2025 y se extenderá hasta mayo del mismo año. Las plazas son limitadas, por lo que se invita a las interesadas a realizar su inscripción ‘online’ a través del sitio web www.entrenaempleo.org/es/inscribete. Esta iniciativa es particularmente relevante para aquellas mujeres que desean reincorporarse al mercado laboral tras la maternidad o tras períodos dedicados a cuidados familiares.
En las dos ediciones anteriores, cerca de 150 mujeres desempleadas han participado en el programa, lo que pone de manifiesto su relevancia y utilidad en la reactivación del empleo femenino en localidades rurales. González ha subrayado la importancia de proyectos como este, que contribuyen a mejorar la empleabilidad de las personas en paro, apoyando su integración en el mercado laboral. Además, se busca promover el autoempleo y el emprendimiento mediante la creación de líneas de ayuda específicas.
El programa está abierto a mujeres mayores de 18 años que residan en esos municipios, sin importar su nivel educativo o experiencia previa. Las sesiones se ofrecerán de manera flexible, tanto presencial como ‘online’, adaptándose a las necesidades de las participantes. Durante el desarrollo del programa, se brindará asesoramiento especializado para diseñar un itinerario personalizado de búsqueda de empleo, actualizar el currículum, reforzar competencias transversales y habilidades digitales, así como practicar entrevistas laborales para aumentar la confianza en los procesos de selección. También se plantean visitas a empresas en busca de oportunidades de inserción laboral.
‘Entrena Empleo Rural’ es una iniciativa que cuenta con el apoyo y cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza. Esta colaboración resalta la importancia de unir esfuerzos entre instituciones para abordar los desafíos del desempleo y fomentar el desarrollo profesional en contextos rurales.
El programa reafirma su compromiso de empoderar a las mujeres en la búsqueda de empleo, ofreciendo un espacio de formación y crecimiento profesional adaptado a las realidades y necesidades de las participantes. De este modo, la Diputación de Málaga continúa dando pasos firmes hacia la reducción de la brecha de género en el ámbito laboral y la promoción de la igualdad de oportunidades para todas las mujeres.
Fuente: Diputación de Málaga.