La Diputación Aprueba el Presupuesto Más Ambicioso de su Historia: Casi Cien Millones en Inversiones para Movilidad y Recursos Hídricos

4
minutos de tiempo de lectura

El Pleno de la Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia el futuro al aprobar de forma inicial su presupuesto para el próximo año, que, con un total de 516,21 millones de euros, se convierte en el más ambicioso de su historia. De esta suma, se destinarán 96 millones de euros a inversiones, con un enfoque particular en áreas clave como la movilidad y el ciclo integral del agua. Esta propuesta ha recibido el respaldo del grupo del Partido Popular, mientras que el resto de las formaciones políticas en la institución han votado en contra.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha subrayado la importancia de este presupuesto, que busca prioritariamente atender el interés general y proteger a los ayuntamientos, familias y empresas de la provincia. Salado ha enfatizado que las cuentas son un reflejo del crecimiento de Málaga y el compromiso con la gestión responsable de los recursos públicos, promoviendo la creación de empleo y la inversión para mejorar la calidad de vida en la provincia.

Desde julio de 2019 hasta noviembre de este año, la Diputación ha transferido más de 588 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia, destacando que el 75,1% de estas ayudas ha ido destinado a los municipios de menos de 20.000 habitantes. En lo que va del año, se han asignado 63 millones de euros en total, de los cuales el 81% se ha dirigido igualmente a estos pequeños municipios. Estas cifras demuestran un claro compromiso con la cohesión territorial y con el desarrollo equitativo de toda la provincia.

El Plan Vía-ble, en ejecución, está diseñado para mejorar notablemente los tiempos de desplazamiento en zonas rurales, beneficiando especialmente a localidades de la Serranía de Ronda, la Axarquía, la comarca de Antequera y el Valle del Guadalhorce. Asimismo, la Diputación está impulsando el uso de biomasa en centros públicos, lo que no solo generará empleo local, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente al reducir el riesgo de incendios. Además, se está llevando a cabo un plan de rehabilitación de iglesias que, con una inversión de 8 millones de euros, busca fomentar el empleo y la retención de la población en estos pueblos.

El compromiso con el desarrollo provincial se evidencia en los 153 millones de euros destinados a proyectos hídricos desde 2019, esenciales para la gestión del agua en la región. De esta suma, se menciona la posibilidad de construir la desaladora de Axarquía, un proyecto que ha estado pendiente por parte del Gobierno central. Además, 107 millones de euros han sido invertidos en mejorar la movilidad en el interior de Málaga.

En términos generales, el presupuesto total del sector público de la Diputación para el próximo año asciende a 516,21 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,3% respecto al año anterior. Dentro de esto, el presupuesto específico de la Diputación llega a 382,26 millones de euros, con un incremento de 46 millones en comparación con 2023. Entre las áreas de mayor inversión se encuentran la asistencia a los ayuntamientos, que se incrementa en un 4,7%, y las infraestructuras, incluyendo una asignación significativa para el ciclo integral del agua y carreteras.

El ámbito de atención a la dependencia y apoyo a familias vulnerables también refleja un leve aumento, con 88,9 millones de euros, destacando los 52,1 millones destinados a ayuda a domicilio para personas dependientes. En el ámbito de la promoción de la igualdad de género, se ha reservado un presupuesto que incluye iniciativas para la erradicación de la violencia contra la mujer y la atención a personas mayores y dependientes.

En cuanto al fomento del empleo, el presupuesto incluye 2,2 millones de euros dirigidos a planes de Primera Oportunidad y 3,2 millones para proyectos que mejoren la formación y la empleabilidad de personas desempleadas, además de 18,5 millones para la promoción turística.

En resumen, los presupuestos aprobados por la Diputación de Málaga para el próximo año reflejan un claro compromiso con el desarrollo equilibrado de la provincia, priorizando la atención a los más vulnerables y sosteniendo proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Fuente: Diputación de Málaga.

TE PUEDE INTERESAR

La Diputación Aprueba el Presupuesto Más Ambicioso de su Historia: Casi Cien Millones en Inversiones para Movilidad y Recursos Hídricos — Andalucía Informa