En la reciente sesión plenaria de la Diputación de Córdoba, se han aprobado dos acuerdos significativos que refuerzan el compromiso de la institución provincial hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Según destacó Antonio Martín, portavoz del grupo del Partido Popular, estas medidas están orientadas a abordar dos de las principales preocupaciones de la población: la vivienda y el ocio juvenil.
El primer acuerdo se centra en la cesión de terrenos por parte de los ayuntamientos de Dos Torres, El Viso, Hornachuelos e Iznájar, para la construcción de un total de 16 viviendas protegidas en régimen de alquiler a través del Grupo CINCO. La distribución de las viviendas será la siguiente: una en El Viso (calle Pintor José González), siete en Hornachuelos (Avenida Reina de los Ángeles y calle Jaén), cinco en Iznájar (en la nueva manzana entre la Calle A y C) y tres en Dos Torres (en calles Hermita, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Florencia). Este desarrollo es parte del Programa Plurianual de Inversiones que prevé la edificación de 46 viviendas en once municipios hasta el año 2026, con un presupuesto total de 4.728.821 euros.
Martín enfatizó la importancia de la vivienda como un eje prioritario para el equipo de gobierno, destacando que se realizará la licitación inmediata de las obras para que comiencen en el primer semestre del año. La construcción de estas viviendas es una respuesta a las necesidades habitacionales que enfrenta la ciudadanía y un paso esencial para paliar una problemática multifacética que afecta a numerosas familias.
El segundo tema abordado en la sesión fue la aprobación de la Campaña de Ocio y Tiempo Libre, que incluye los campamentos de verano en Cerro Muriano. El presupuesto destinado a esta iniciativa se incrementará de 350.000 a 380.000 euros, lo que representa un aumento del 8% en comparación con 2024. Este aumento se destinará principalmente a mejorar la calidad de la restauración, asegurando que más de 2.000 jóvenes de toda la provincia disfruten de una alimentación saludable durante su participación en los campamentos.
Adicionalmente, se han introducido cambios en los turnos de los campamentos, dividiendo el tramo de edad inicialmente previsto de 8 a 12 años en dos grupos: uno de 8 a 10 años y otro de 11 a 13 años, manteniendo el resto de los turnos sin cambios. Este ajuste tiene como objetivo facilitar la interacción entre los participantes y optimizar su experiencia de ocio durante el verano.
Estos acuerdos reflejan un esfuerzo concertado por mejorar las condiciones de vida en Córdoba, destacando la atención tanto a la vivienda como a las actividades recreativas para los jóvenes, en un claro afán por fomentar su bienestar y desarrollo integral.
Fuente: Diputación de Córdoba.