La Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo en favor de la vivienda social con la reciente aprobación de la cesión gratuita de terrenos en la barriada de Nuestra Señora de la Salud en Posadas. Esta medida, que se llevó a cabo durante la sesión plenaria de marzo, tiene como objetivo facilitar la construcción de seis viviendas de régimen de alquiler en un municipio que ha pasado dos décadas sin implementar políticas de vivienda social.
Antonio Martín, portavoz del grupo del Partido Popular en la Diputación, ha enfatizado que esta acción forma parte de un Plan de Inversiones más amplio, que prevé la edificación de un total de 46 viviendas en once municipios de la provincia antes de 2026. Martín ha informado que la inversión inicial de 4,7 millones de euros ha aumentado en un 30%, lo que demuestra el compromiso de la Diputación por garantizar el derecho a una vivienda digna para sus ciudadanos.
La promoción de viviendas en Posadas se convierte en un avance tangible, ya que con esta iniciativa se alcanzan ya nueve de los once municipios propuestos en el proyecto. Solo restan Aguilar de la Frontera y Fuente Carreteros para completar el alcance de esta ambiciosa intención.
Además de estas acciones en el ámbito de la vivienda social, el Pleno también ha aprobado la construcción de 50 viviendas de protección social en la Carrera del Caballo, un proyecto que se prevé licitar en el próximo mes de abril. Este avance es fruto de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, que permitió a la Diputación ceder la Huerta de Caballerizas a cambio de otros terrenos.
Martín ha señalado que también se están abordando otros retos cruciales, como la despoblación en zonas rurales. Para ello, se ha configurado una nueva convocatoria de ayudas a la natalidad que, en su segundo año, aumenta su presupuesto de 300,000 a 1,000,000 de euros. Esta ampliación permitirá que no solo los municipios de menos de 5,000 habitantes se beneficien, sino que también puedan acceder aquellos con menos de 50,000 habitantes, excluyendo únicamente la capital.
Las familias podrán recibir ayudas de 600 euros por cada nacimiento o adopción entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Además, se ha introducido una novedad en el proceso de solicitud, habilitando los Puntos Vuela de la provincia para facilitar la presentación de documentación, junto a la Sede Electrónica.
El portavoz del PP ha destacado la relevancia de estas ayudas al haber beneficiado en 2024 a cerca de 500 familias de 57 municipios, subrayando la importancia de implementar políticas que fomenten la fijación de la población, el bienestar familiar y la igualdad de oportunidades en toda la provincia.
En conclusión, la sesión plenaria de marzo ha sido un hito para el Equipo de Gobierno, permitiendo impulsar inversiones en la construcción de viviendas asequibles y ampliar las ayudas a la natalidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecer la identidad cultural y económica de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.