La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha autorizado recientemente un importante proyecto de rehabilitación de la carretera MA-4402, que conecta la pedanía de La Joya con la zona sur de El Torcal. Esta primera fase de las obras se licitará por un importe de 1.435.000 euros y abarcará más de tres kilómetros del trazado, casi la mitad de los 7,1 kilómetros de longitud de la vía. Las intervenciones comprenderán la rehabilitación de la plataforma y el firme, así como la mejora de cunetas y drenaje.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que las obras saldrán a concurso en breve y tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. También mencionó que, aunque ya se han realizado ciertas mejoras en la carretera, con una inversión de 300.000 euros dedicados al asfaltado de varios tramos, ahora se dará inicio a la rehabilitación estructural de esta importante vía.
Salado destacó que esta actuación es parte del plan de carreteras de este año, que cuenta con una dotación inicial de 12 millones de euros. Este plan incluye diversas intervenciones en la red viaria provincial y un nuevo programa de asfaltado con un presupuesto de 5,3 millones de euros para 14 vías. En sus declaraciones, subrayó el compromiso de la corporación por modernizar y aumentar la seguridad de las carreteras del interior de la provincia, indicando que esta obra también responde a una demanda del Ayuntamiento de Antequera y de los vecinos de La Joya, quienes han solicitado el arreglo de la MA-4402, que ha sufrido deterioros y deformaciones constantes debido al complicado terreno que atraviesa.
Por su parte, la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, explicó que el proyecto de la primera fase de arreglo se llevará a cabo desde el inicio de la carretera hasta el punto kilométrico 3+100, con la expectativa de realizar una futura inversión cercana a 1,5 millones de euros para mejorar el resto del trazado. La MA-4402 inicia en la A-343 y culmina en La Joya.
Atencia agregó que se llevará a cabo una rehabilitación integral de la plataforma en las áreas dañadas, así como la rehabilitación del firme en otros tramos que no presenten un deterioro significativo. También se reconstruirá un terraplén en mal estado localizado entre los puntos kilométricos 2+040 y 2+180, consolidándolo con un muro de escollera. Se mejorará, además, el drenaje con cunetas revestidas de hormigón y se implementará drenaje subterráneo en diversas áreas.
El proyecto culminará con la señalización horizontal adecuada y la instalación de barreras de seguridad metálicas en las zonas más vulnerables.
Se llevarán a cabo trabajos en más de tres kilómetros para rehabilitar la plataforma y el firme de la vía, mejorando además las cunetas y el drenaje. Francisco Salado resalta la firme apuesta de la institución por modernizar y mejorar la seguridad de la red viaria provincial, lo que sin duda contribuirá al bienestar de los ciudadanos que utilizan esta carretera a diario.
Fuente: Diputación de Málaga.