La Diputación Aprueba por Unanimidad la Fase de Concertación que Asigna 11,2 Millones a los Ayuntamientos como Fondos Incondicionados

El Pleno de la Diputación de Málaga ha tomado una decisión significativa al aprobar por unanimidad la fase del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM), que destina un total de 11,2 millones de euros a 86 municipios con menos de 20.000 habitantes, así como a las dos entidades locales autónomas: Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar. Esta asignación se enmarca en fondos incondicionados que provienen del Plan de Asistencia y Cooperación, conocido anteriormente como concertación.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó el esfuerzo administrativo realizado para que estos fondos sean transferidos antes de lo habitual, afirmando que los ayuntamientos ya han recibido otros 10 millones de euros destinados a gastos corrientes de la concertación. Además, destacó que el Plan de Asistencia y Cooperación para 2025 contempla una dotación total de 39,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior.

Salado también recordó el compromiso de implementar un PAEM extraordinario para los municipios que sufrieron las consecuencias de las dos dana que afectaron a la provincia el pasado otoño. Este programa se concretará una vez que el Gobierno central comunique a la Diputación cuántos recursos le corresponden de la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado de 2023. Aunque el proceso no avanza con la rapidez deseada, Salado reafirmó el compromiso de la Diputación de Málaga de apoyar a los ayuntamientos y a sus vecinos.

Con respecto a la distribución del montante global del Plan de Asistencia Económica y Cooperación para 2025, se ha establecido que el 30% de los fondos serán incondicionados, el 40% se destinará a la ejecución de programas de obras, suministros y servicios que elijan los ayuntamientos, mientras que el restante 30% se reserva para la mejora de infraestructuras del ciclo integral de agua y el fomento del ahorro de recursos hídricos.

El presidente enfatizó la importancia del apoyo de la Diputación a los municipios de la provincia, especialmente a los más pequeños y medianos. Durante el año pasado, la institución provincial transfirió un total de 118,8 millones de euros a los ayuntamientos, de los cuales el 76,5% se destinó a aquellos con menos de 20.000 habitantes.

También se recordó que la Diputación aprobó el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación plurianual para los próximos cinco años (2025-2029), con una dotación total de 204,3 millones de euros. Esto supone un aumento de aproximadamente 26 millones de euros en comparación con los fondos asignados para el periodo 2020-2024, lo que se traduce en un incremento del 14,5%.

La institución provincial continúa demostrando su compromiso con el desarrollo y bienestar de los municipios malagueños, asegurando que los recursos disponibles se utilicen de manera efectiva para el beneficio de la comunidad. La transferencia de fondos y el apoyo a los proyectos locales son pasos esenciales para fomentar el crecimiento y la mejora de la calidad de vida en la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...