La Diputación de Málaga ha dado un paso importante al abrir el plazo para solicitar ayudas económicas destinadas a la adecuación funcional de viviendas de personas con discapacidad, ya sea igual o superior al 33%, y de mayores de 65 años que residan en municipios con una población inferior a 20.000 habitantes dentro de la provincia. Esta iniciativa, que forma parte de la Delegación de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, cuenta con una asignación total de 300.000 euros, y las solicitudes estarán disponibles desde hoy hasta el 2 de mayo, incluyendo esta fecha.
La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, ha destacado que este año la convocatoria se ha incrementado en 100.000 euros, lo que posibilitará que un mayor número de personas puedan beneficiarse de estas ayudas. Vergara enfatizó que el propósito de estas subvenciones es cubrir gastos relacionados con necesidades específicas de movilidad, garantizando de esta manera la integración familiar y social de los beneficiarios, su normal desenvolvimiento y, en última instancia, la mejora de su calidad de vida.
Los interesados en acceder a estas ayudas deberán demostrar que han estado empadronados durante al menos el último año en un municipio de la provincia de menos de 20.000 habitantes. Asimismo, la renta anual de la unidad familiar en 2023 no podrá exceder los 25.000 euros. La cuantía de la ayuda cubrirá el 100% de los gastos subvencionables, con un límite de 4.000 euros. En caso de que el coste de la adecuación supere esta cifra, el beneficiario será responsable de cubrir la diferencia.
Entre los gastos subvencionables se incluyen aquellos derivados de licencias de obras y tributos relacionados, así como la adaptación de cuartos de baño sustituyendo bañeras por platos de ducha, la instalación de suelos antideslizantes, apoyos y asideros, y la adecuación de sanitarios y grifería. También se contemplan mejoras en la seguridad y adaptación de instalaciones eléctricas, de gas y fontanería a las normativas actuales y a las necesidades del solicitante. La adecuación de puertas y la eliminación de barreras arquitectónicas, incluida la colocación de plataformas salva-escaleras, así como la adaptación de cocinas y mobiliario también forman parte de los conceptos subvencionables.
Sin embargo, es importante señalar que no se subvencionarán las obras de nueva construcción, rehabilitaciones integrales de viviendas ni modificaciones que afecten elementos decorativos u ornamentales.
Para aquellos interesados, las bases de esta convocatoria pueden consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia número 83, correspondiente al 30 de abril de 2024, y la convocatoria está publicada en el BOP número 62, del 1 de abril de 2025.
En resumen, estas ayudas de hasta 4.000 euros están diseñadas para apoyar a la población más vulnerable que reside en pequeños municipios, facilitando así su integración y el mejoramiento de su calidad de vida, un enfoque que busca fortalecer el tejido social en estas áreas.
Fuente: Diputación de Málaga.