La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en apoyo a las organizaciones que trabajan en el ámbito social al destinar un total de 85.000 euros a las asociaciones Asprovélez y Esperanza de Vélez-Málaga. Esta inversión fue anunciada durante la visita del diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, quien estuvo acompañado por la concejal de distintas áreas en el municipio, Lourdes Piña.
Durante su recorrido, Martín subrayó la importancia de las ayudas que la Diputación proporciona anualmente a las entidades del tercer sector. Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos de carácter asistencial, así como para la rehabilitación y mejora de infraestructuras, y para la adquisición de vehículos que faciliten el transporte de los usuarios y las labores logísticas de las asociaciones.
Asprovélez, por su parte, se dedica a ofrecer atención integral a personas con discapacidad intelectual, favoreciendo su integración en todos los aspectos de la vida. Para lograrlo, esta asociación dispone de una residencia de adultos y un centro ocupacional que proporciona residencia y actividades adaptadas a las necesidades de sus usuarios. La asistencia económica recibida, que incluye una ayuda de 44.500 euros destinada al vallado de su centro ocupacional y una subvención adicional de 20.000 euros para la climatización de su residencia, permitirá mejorar significativamente las condiciones de sus instalaciones.
Por otro lado, la Asociación Esperanza, que se centra en ofrecer asesoramiento y apoyo a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en la Axarquía, también ha sido beneficiaria con cerca de 20.000 euros. Este aporte está destinado a un proyecto que busca mejorar la salud y el bienestar de los enfermos oncológicos en la comarca, resaltando así el compromiso de la Diputación con los sectores más vulnerables de la población.
Esta iniciativa marca un claro ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden colaborar con organizaciones locales para fomentar el bienestar social, facilitando recursos que permitan a estas entidades llevar a cabo su labor imprescindible en la comunidad.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.