LA DIPUTACIÓN AUMENTA LAS INVERSIONES EN RECURSOS HÍDRICOS Y LAS AYUDAS A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN SU PRESUPUESTO DE 2023

Las cuentas de la Diputación de Málaga para el año 2023 han sido diseñadas con un enfoque claro hacia el desarrollo de la provincia y el apoyo a los sectores más vulnerables. Con un presupuesto general que asciende a 374.368.344,12 euros, lo que representa un incremento del 6,25% en comparación al año anterior, se priorizan las inversiones en obras hidráulicas y la mejora del abastecimiento de agua, además de incrementar las transferencias a los municipios y reforzar el gasto social.

El presupuesto, que será presentado en el pleno de la institución, incluye 318,7 millones destinados a la Diputación, 15,3 millones para Turismo y Planificación Costa del Sol, y 40,2 millones para el Patronato de Recaudación Provincial. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que el presupuesto ha sido elaborado en función de las necesidades actuales de la provincia, teniendo en cuenta la crisis inflacionaria provocada por la guerra en Ucrania y los efectos de la sequía.

Se prevé que en 2023 se ejecuten 155 proyectos de gasto que suman un total de 185,4 millones de euros. Las áreas de mayor incremento incluyen la Delegación de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, que cuenta con 50,2 millones de euros, seguida por Fomento e Infraestructuras y Economía, Hacienda y Administración Electrónica, con 49,9 y 49 millones respectivamente. Las transferencias a los ayuntamientos para inversiones en los municipios aumentan un 46,6%, reflejando un compromiso firme con el municipalismo.

El gasto social ocupará una parte significativa del presupuesto, con 124 millones destinados a la protección y promoción de servicios básicos para las familias y colectivos vulnerables. De esta cantidad, se asignan 67,8 millones a políticas sociales, contemplando un aumento en la ayuda a domicilio para personas dependientes.

Francisco Salado también enfatizó el apoyo al tejido empresarial local, que enfrentará un año que se anticipa complicado debido al incremento de precios. Se destinarán 8,4 millones de euros a ayudar a los sectores productivos, con un enfoque especial en las empresas agrarias y ganaderas. Además, se asignan 15,8 millones de euros para la promoción turística.

En términos de inversiones, se contemplan mejoras en la infraestructura hidráulica, la red provincial de carreteras, y la construcción de nuevos parques de bomberos, todo con un enfoque en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y mejorar el bienestar de la comunidad.

De esta forma, las cuentas de la Diputación para 2023 no solo buscan ser una herramienta de crecimiento económico, sino también un dique de contención ante la crisis y un motor de desarrollo sostenible para la provincia de Málaga. La apuesta por el gasto social, las infraestructuras y el apoyo a los sectores productivos es un claro reflejo de la voluntad de la institución de estar al lado de los ciudadanos en tiempos difíciles.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conquistar la Pole: Un Reto Mayor que Triunfar en el Sprint

Marc Márquez, protagonista indiscutible en MotorLand Aragón, logró la...

Barcelona vs. Atlético en Directo: Engen Reemplaza a Mapi León en el Once Inicial del Barça

Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentan en el...

Luis de la Fuente alaba a Lamine: ‘El estrés no le afecta; lo maneja con naturalidad’

El seleccionador ha expresado su elogio por el capitán...

El Secreto de Estilo: Cómo Brillar en una Boda sin Superar a la Novia

En plena temporada de bodas, una tendencia destacada para...