La Diputación de Málaga ha lanzado un ambicioso plan formativo enfocado en mejorar las competencias digitales básicas en entornos rurales, una iniciativa que se implementará en la Serranía de Ronda y que contará con la participación de alrededor de un centenar de personas. Esta acción se desarrollará a través del servicio de Empleo y los Servicios Sociales Comunitarios, buscando así cerrar la brecha digital que afecta a las zonas rurales y contribuir a la lucha contra el despoblamiento de los pequeños pueblos de la provincia.
María del Carmen Márquez, diputada de Empleo y Formación, explicó que la Diputación se ha sumado a una convocatoria del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Esta convocatoria tiene como objetivo establecer una red estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU.
El centro de Servicios Sociales Comunitarios en Cortes de la Frontera será uno de los nodos de esta red estatal. La Diputación llevará a cabo la adaptación y dotación de los equipamientos necesarios para brindar esta formación esencial.
El enfoque principal de este programa es empoderar a la población rural mediante la capacitación en competencias digitales, lo que no solo mejora su empleabilidad, sino que también proporciona nuevas oportunidades para integrarse en el mercado laboral. La primera actividad formativa ha comenzado en Jubrique y continuará en Cortes de la Frontera el próximo lunes, 2 de septiembre. A lo largo de las siguientes semanas, se llevarán a cabo más actividades en otras localidades de la Serranía de Ronda.
El plan consta de una serie de diez cursos, cada uno con una duración de 30 horas lectivas. Los cursos cubrirán diversas competencias relacionadas con cinco áreas temáticas: información y alfabetización digital, comunicación y colaboración en línea, creación de contenidos digitales, seguridad en la red y resolución de problemas. Entre los temas que se abordarán, se incluyen el análisis y procesamiento de datos, la búsqueda de información en internet, el uso de ‘big data’ e inteligencia artificial, así como la creación colaborativa de contenido y la ciberseguridad.
La iniciativa, según ha destacado Márquez, es una respuesta clara ante la necesidad de mitigar el despoblamiento en las áreas rurales, utilizando la formación digital como un pilar fundamental para construir un futuro más sostenible y con mayores oportunidades. Gracias a esta serie de cursos, se espera dotar a los participantes de herramientas modernas que les permitan no solo adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado, sino también aprovechar las oportunidades que esta transformación tecnológica ofrece.
Fuente: Diputación de Málaga.