La Diputación Celebra la Entrega de los Premios ‘Córdoba en Igualdad’ en el Marco del 8M

La Diputación de Córdoba ha sido el escenario de una emotiva ceremonia en la que se entregaron los premios ‘Córdoba en Igualdad’, un total de once distinciones, acompañadas de un galardón honorífico, otorgadas a individuos, entidades e instituciones que se destacan por su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la discriminación. Este acto se enmarca dentro de las actividades programadas para la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, subrayó durante su intervención la necesidad de que la sociedad reconozca de manera natural la contribución esencial de las mujeres en la toma de decisiones y en los puestos de responsabilidad. Fuentes enfatizó que “la mujer debe tener el lugar que se merece” y que es fundamental reconocer su talento y esfuerzo. Puntualizó que es indispensable avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, destacando que en campos como la ciencia y la educación hay un notable liderazgo femenino.

El presidente de la institución también hizo hincapié en la importancia de romper los estereotipos desde la infancia para permitir que la mujer se integre de forma natural en todos los ámbitos de la sociedad. Además, Fuentes elogió a los galardonados por su invalorable trabajo en pro de la igualdad, destacando las contribuciones de personas y entidades de diversos sectores.

Entre los premiados se encuentran las Hermanas Ortega Pallarés, quienes han mantenido vivo un legado familiar en el sector del olivar, así como el IES Santa Rosa de Lima, reconocido por fomentar la educación en igualdad. También resaltó la labor de Kamira, Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas, en su lucha por la igualdad en la comunidad gitana, y la de Paquillo Moreno, un entrenador que ha dedicado su tiempo a que jóvenes se sientan empoderadas a través del deporte.

Asimismo, se reconoció a figuras como María Rosal, quien ha utilizado la literatura como herramienta de igualdad, y a Rafaela Herrera, una joven líder en el ámbito de la innovación. La labor del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) fue elogiada por su enfoque en la incorporación de la perspectiva de género en la investigación científica.

Fuentes también dedicó palabras de admiración a las mujeres tejedoras de Iznájar, quienes han puesto en alto el nombre de su comunidad, así como a Rafi Valenzuela y María Luisa Ceballos, destacadas en la política y la gestión pública. Finalmente, el presidente reconoció a la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, que recibió el galardón de Ejemplo de Igualdad por su trabajo en la lucha contra la violencia de género.

La delegada de Igualdad de la Diputación, Auxiliadora Moreno, también tuvo palabras de reconocimiento hacia el jurado de los premios y a las instituciones que han apoyado las candidaturas, afirmando que Córdoba se erige como un referente andaluz en la lucha por la igualdad. Esta entrega de premios no solo celebra las contribuciones individuales, sino que también refuerza el compromiso colectivo hacia una sociedad más equitativa y justa.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona vs. Betis: Sigue el Partido en Directo y Minuto a Minuto

El FC Barcelona se enfrenta al Real Betis en...

Thibau Nys Brilla con Triunfo en el GP Miguel Indurain de Ciclismo en Lizarra

En Tierra Estella, el ciclismo es más que un...

Benjamin Haddad Aboga por una Nueva Era de Inversiones en Defensa para Europa

Un experto analista político, que fue testigo en Washington...