La Diputación de Málaga ha diseñado una atractiva agenda cultural para la próxima semana, que incluye una variada oferta de actividades en diferentes municipios de la provincia. A lo largo de esta intensa semana, los asistentes podrán disfrutar de recitales poéticos del Festival Internacional Irreconciliables, nuevos encuentros de Café con Ciencia, presentaciones literarias, charlas, representaciones teatrales y diversos talleres.
El ciclo comenzará el martes 26 de noviembre a las 18:00 horas en la Cafetería Reviv, donde se llevará a cabo el cierre del ciclo «Noviembre de Ciencia». El profesor de la Universidad de Málaga, Alberto Castellón, abordará temas fascinantes relacionados con los meteoros y meteoritos, en un formato íntimo que promueve la interacción entre investigadores y el público. La inscripción es necesaria y está destinada a mayores de 16 años.
La Biblioteca Cánovas del Castillo también se sumará a la programación con un taller de escritura creativa dirigido por Pedro Ramos, programado para el mismo martes a las 18:00 horas. Este taller, de gran relevancia para jóvenes de entre 13 y 18 años, tiene como objetivo fomentar la narración de historias originales basadas en la literatura contemporánea. Los interesados podrán inscribirse a través de la web de la biblioteca.
En el Centro Cultural MVA, ubicado en la calle Ollerías 34, continúan las visitas guiadas a la interesante exposición ‘Las palabras que cuentan’ del fotógrafo Paco Negre. Esta exposición, que muestra retratos de 23 escritores malagueños en su entorno creativo, permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre, con la última visita guiada programada para el 26 a las 18:00 horas.
El miércoles 27 de noviembre, a las 18:00 horas, se realizará otra visita guiada en el MVA, esta vez centrada en la obra ‘Miradas cuadradas’ del artista Fernando Núñez. La visita estará limitada a 20 personas y propone una experiencia introspectiva a través de las obras expuestas, explorando las emociones que transmiten los personajes retratados.
Ese mismo miércoles, a las 19:00 horas, la Biblioteca acogerá la presentación de la novela ‘Pintar desnudos, acabar monja’ de Nerea Aznar. La obra, que revive la vida de la pintora granadina Aurelia Navarro, cuenta con la participación de la periodista Encarni Hinojosa y la entrada será libre hasta completar aforo.
El viernes 29 de noviembre será un día particularmente activo, comenzando a las 17:00 horas con la llegada del Festival Internacional Irreconciliables a la provincia, que incluirá un taller de poesía oral y un recital en Pizarra y Sierra de Yeguas. También se presentará, a las 19:00 horas, el cuento ‘Mi mamá es una guerrera de la luz’ de Rosalía Pérez en la Biblioteca Cánovas, un relato basado en la experiencia personal de la autora en la enfermedad de su madre.
Ese mismo día, distintos espectáculos añadirán color y emoción a la agenda cultural, como la representación de ‘Réquiem’ por Lumen Laudis y La pasión de Casarabonela en Istán y Teba, que explorará las temáticas de la vida y la muerte; y el concierto conmemorativo del 55º Aniversario de la Coral Santa María de la Victoria y el 40º Aniversario de la Coral Alminares de Nerja en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
El fin de semana no se queda atrás, ya que el 30 de noviembre tendrá lugar el certamen provincial de pandas de verdiales en Pizarra, así como la representación de ‘Ellas de Oro’ en Coín, un espectáculo que busca poner de relieve la historia de las mujeres a través de distintas épocas y contextos. Por último, la noche de ese día, la Casa de la Cultura de Almáchar será el escenario de ‘Tiempos viejos’, una comedia gestual que narra las aventuras de dos ancianos.
La variedad de actividades artísticas, literarias y científicas convierte a esta semana en una oportunidad perfecta para disfrutar y celebrar la cultura en Málaga. Desde talleres creativos hasta representaciones teatrales, la Diputación invita a todos a sumergirse en esta oferta cultural sin precedentes.
Fuente: Diputación de Málaga.