La Diputación Colabora en la Impresión del Catálogo de la Exposición ‘Nazareno. II Estación del Vía Crucis según Sánchez Mesa’

La vicepresidenta de Atención al Municipio y responsable del Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA), María Francisca Caracuel, ha participado en la presentación del catálogo de la exposición ‘Nazareno. II estación del Vía Crucis según Sánchez Mesa’. Esta obra refleja la muestra celebrada en febrero en la Iglesia de Santa María de la Encarnación de Vélez-Málaga, en conmemoración del 75 aniversario de la bendición y puesta en culto de Jesús Nazareno ‘El Pobre’.

Caracuel enfatizó la implicación de la Diputación de Málaga en proyectos editoriales que ayudan a difundir el patrimonio artístico y religioso de los municipios. Destacó que esta edición no solo documenta la exposición, sino que también actúa como un testimonio cultural de Vélez-Málaga, convirtiéndose en un referente durante la Semana Santa y en el legado artístico andaluz.

El evento se llevó a cabo en el patio del convento de San Francisco, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y la hermana mayor de la Archicofradía del Pobre y la Esperanza, Inmaculada Carrera. Lupiáñez subrayó que el catálogo es mucho más que un libro; representa un documento que ilustra la historia, la fe y la cultura de Vélez-Málaga, conectando a la comunidad con la obra de Domingo Sánchez Mesa.

Inmaculada Carrera, hermana mayor de la Archicofradía, transmitió su emoción al ver finalizado el trabajo: «Este catálogo es el testimonio vivo de una exposición que nació del corazón de la Archicofradía, permitiéndonos reencontrarnos con la obra de un artista irrepetible.» Cada página, según Carrera, refleja el esfuerzo, devoción y amor hacia Jesús Nazareno ‘El Pobre’, funcionando también como homenaje a quienes han hecho posible el proyecto.

El catálogo contiene un retrato de Domingo Sánchez Mesa realizado por su hija, un emotivo prólogo titulado ‘Domingo Sánchez Mesa. La fe tallada’ y un texto del comisario de la muestra, José Alberto Ortiz Carmona. El núcleo central del catálogo presenta un recorrido por las nueve imágenes que fueron parte de la exposición, acompañadas de reseñas y 55 fotografías realizadas por el fotógrafo cofrade Luis Manuel Gómez Pozo, quien capturó la esencia y la fuerza de cada talla.

La maquetación estuvo a cargo de Alberto Santacruz Jurado, mientras que el CEDMA se encargó de la edición e impresión, logrando que esta publicación se convierta en una pieza editorial de gran valor.

María Francisca Caracuel afirmó que «la edición, realizada en el CEDMA, reúne textos, imágenes y recuerdos que no solo documentan una muestra, sino que refleja un testimonio cultural de Vélez-Málaga que permanecerá como referente en su Semana Santa y en el legado artístico andaluz». La exposición ha sido un componente esencial de los actos conmemorativos del 75 aniversario de Jesús Nazareno ‘El Pobre’.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva tu Hogar: Colores Otoñales que Inspiran y Energizan

Este otoño, la decoración tanto interior como exterior se...

La Regata Audax Marina Conmemora a sus Nuevos Campeones en un Emocionante Desenlace

El Trofeo Audax Marina concluyó en el Real Club...

Pedro Sánchez y Ministros Honran a Fernández Vara: «Símbolo de Extremadura, Democracia y Socialismo»

Olivenza se ha congregado para despedir al ex presidente...