La Casa de los Colores, emblemático centro educativo de la Diputación de Cádiz, ha reabierto sus puertas tras una reforma integral y mejora que ha supuesto una inversión de 354.000 euros. Este equipamiento se sitúa en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero (CEAG) en Jerez y es el núcleo de las actividades de educación ambiental que atraen a unas 20.000 personas cada año, a través de más de 300 programas organizados por la administración provincial.
Durante el acto de reapertura, el vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, destacó la importancia de este espacio y el compromiso de la Diputación con la educación ambiental. El evento también contó con la presencia de docentes, representantes de entidades medioambientales, y otros invitados que han formado parte del proceso de reforma y de las actividades educativas que se desarrollan en la Casa.
Este relanzamiento coincide estratégicamente con el Día Mundial de la Educación Ambiental, subrayando la intención de la Diputación de resaltar la educación como una herramienta vital para abordar los problemas medioambientales de la provincia. La reforma tiene un triple objetivo: ofrecer mejores condiciones laborales al personal, proporcionar un espacio de referencia educativa, y mejorar la calidad de los programas ‘Huertos de Cádiz’ y ‘Visita a La Casa de los Colores’, ambos fundamentales para la formación ambiental.
Las obras realizadas han abarcado mejoras estructurales en el edificio y áreas exteriores, renovación de la climatización, adquisición de mobiliario para los talleres y espacios comunes, optimización del contenido didáctico, y compra de nueva maquinaria agrícola para el huerto educativo. Esta inversión busca extender el alcance de los programas de educación ambiental entre la población gaditana, fomentando el conocimiento sobre agroecología, conservación de ecosistemas, y valorización de prácticas agrícolas sostenibles.
Además, Javier Vidal resaltó no solo el impacto ambiental positivo de estas actividades, sino también su papel en la generación de empleo verde en la provincia. La Diputación colabora con empresas del sector, asegurando que los recursos generados se queden en la comunidad.
Desde su inauguración hace 15 años, La Casa de los Colores ha sido un eje fundamental en la educación ambiental de la región. Se ha convertido en un espacio donde se desarrollan diversas actividades, incluyendo visitas educativas, talleres de jardinería, y cursos de formación para el profesorado. Estas iniciativas no solo promueven la conciencia ecológica, sino que también ofrecen a los participantes una valiosa experiencia formativa en torno a la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. La Casa de los Colores sigue consolidándose como un referente en Andalucía para la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles.
Fuente: Diputación de Cádiz.