La Diputación Convoca a 100 Asociaciones de Mujeres en la Jornada ‘Mujer en Plural’ por el 8 de Marzo

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido el escenario del primer Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Provincia de Málaga, denominado ‘Mujer en Plural’. Este evento se enmarca dentro de las diversas actividades que la institución provincial ha programado para celebrar el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de promover la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en la sociedad.

La jornada, inaugurada por la vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, y la vicepresidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Noemí González de la Plata, ha reunido a más de 300 mujeres representando a más de 100 asociaciones de 50 municipios. Con el título ‘Femenino Plural’, el evento se ha caracterizado por su enfoque lúdico, centrándose en la conexión entre cuerpo y mente para proporcionar herramientas que mejoren la salud y el bienestar de las participantes.

Las ponencias han sido un elemento central de la jornada. La primera, titulada ‘El poder de la mente’, fue impartida por Claudine Ibarra, una coach con formación en programación neurolingüística e hipnoterapia, quien compartió su experiencia personal y profesional. Ibarra, que tuvo que abandonar su carrera como bailarina debido a la fibromialgia, se ha enfocado en la gestión de las emociones a través de talleres que transforman vidas.

La segunda ponencia, ‘Tu cuerpo te habla’, fue presentada por Maravillas Cano, licenciada en Filología Hispánica, Arte Dramático y Psicología. A través de su intervención, Cano abordó la importancia de desbloquear la coraza muscular para facilitar la libre expresión emocional y recuperar la energía vital, ofreciendo a las participantes valiosas estrategias para su bienestar integral.

En su discurso, Rivas resaltó la importancia de la colaboración entre la administración y el tejido asociativo, enfatizando cómo las asociaciones son esenciales para detectar las necesidades sociales y contribuir a la elaboración de programas que respondan a ellas. Este encuentro es parte de un amplio programa que incluye actividades como los premios Reconocidas, el Foro Infinitas con mujeres empresarias y diversas jornadas sobre la mujer y el mundo islámico.

Además, la Diputación de Málaga ha puesto en marcha una maratón de edición con enfoque de género en Wikipedia, un debate titulado ‘Mujeres Visibles’ sobre la opacidad que enfrentan las mujeres en el ámbito cultural y tecnológico, y ha presentado exposiciones que rinden homenaje a las contribuciones de las mujeres en la sociedad.

Asímismo, la institución ha anunciado una partida de 300.000 euros para apoyar proyectos que promuevan la igualdad de género y ha ampliado el número de Puntos Violeta, que proporcionan información sobre temas de igualdad y violencia de género.

El movimiento de asociaciones de mujeres en la provincia de Málaga tiene sus raíces hace tres décadas, y ha sido fundamental en la promoción de la igualdad. Desde la creación del Consejo Provincial de la Mujer en 2010, se ha trabajado en la difusión de valores de igualdad, el empoderamiento femenino y la promoción de participación en todos los ámbitos de la vida.

Invitadas como Claudine Ibarra y Maravillas Cano han logrado centrar la atención en la jornada sobre la gestión de las emociones, participando más de 300 mujeres en esta enriquecedora experiencia. La vicepresidenta Rivas reafirma el compromiso de las autoridades con la causa, subrayando que es a través de la colaboración y la escucha activa que se pueden lograr cambios significativos en la sociedad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados