La Diputación Coordinará la Instalación de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos en 28 Pequeños Municipios

La Diputación de Málaga ha dado un paso importante en su compromiso con la movilidad sostenible al coordinar la instalación de un sistema inteligente de puntos de recarga para vehículos eléctricos en 28 municipios de la provincia. Este ambicioso proyecto forma parte de la estrategia Málaga Provincia Inteligente, diseñada para impulsar el desarrollo tecnológico y sostenible en la región.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó que esta iniciativa beneficiará directamente a aproximadamente 120,000 personas que residen en los municipios seleccionados, donde se establecerán 30 puntos de recarga. Además, también será un recurso valioso para los visitantes que utilizan vehículos eléctricos y desean explorar la riqueza cultural y natural de estos pueblos.

Salado destacó que el objetivo principal del proyecto es fomentar una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La implementación de estos puntos de recarga contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, un paso crucial en la lucha contra el cambio climático. Al aumentar la disponibilidad de puntos de recarga en localidades más pequeñas, se incentivará su desarrollo y se facilitará la lucha contra la despoblación.

Los municipios incluidos en esta iniciativa son Alameda, Almogía, Archidona, Ardales, Arenas, Benamocarra, Benaoján, Campillos, Casabermeja, Casares, Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, El Burgo, Frigiliana, Fuente de Piedra, Gaucín, Guaro, Júzcar, La Viñuela, Pizarra, Riogordo, Torrox, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Trabuco y Yunquera.

Este proyecto ha sido seleccionado para recibir financiación del programa de incentivos que impulsa el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes en Andalucía (CITI), administrado por la Junta de Andalucía a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027. La empresa ACTISA será la encargada de realizar los trabajos, con un presupuesto de 531,431.99 euros.

La Diputación actuará como coordinadora de este proyecto, asegurando la correcta supervisión de cada etapa. Además, una aplicación móvil se desarrollará para ofrecer a los usuarios información relevante sobre los puntos de recarga, facilitando su acceso y uso.

La propuesta incluye la instalación de dispositivos de carga en la vía pública, lo que permitirá una comunicación eficiente entre los vehículos y la red eléctrica. Cada punto de recarga estará equipado con un poste de carga, acometidas eléctricas, elementos de medición y protección, así como señalización adecuada. Cada uno de estos puntos tendrá dos tomas de carga, con una capacidad de hasta 22 kW en corriente alterna.

Asimismo, se integrará hardware y software para monitorear continuamente la actividad de las estaciones de recarga. La aplicación móvil permitirá a los usuarios consultar la ubicación y disponibilidad de los puntos, realizar reservas, obtener información sobre precios, acceder a ofertas y realizar pagos de manera integrada.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la infraestructura de movilidad eléctrica en Málaga, lo que no solo mejorará la calidad del aire y el entorno, sino que también generará un impacto positivo en la economía local de los municipios beneficiados. Con este proyecto, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con una provincia más inteligente, sostenible y abierta a la innovación.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...