El mes de noviembre promete ser un periodo vibrante para la cultura en los pequeños municipios de la provincia de Cádiz, con un extenso calendario de actividades programadas por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación. Esta iniciativa, bajo el programa Planeamos, incluye un total de sesenta y ocho actividades culturales seleccionadas por los ayuntamientos, que han tenido la oportunidad de elegir entre una amplia oferta destinada a diferentes públicos y gustos.
La programación abarca una diversidad de disciplinas, desde artes escénicas y teatro hasta narración oral y actividades formativas. Cada una de estas actividades se llevará a cabo en distintas localidades, permitiendo que los vecinos participen y disfruten de la cultura de forma accesible y cercana.
A continuación, se presenta un breve resumen de algunas de las actividades programadas para el mes de noviembre:
Día 4: Taller de iniciación a la escritura de comedia y monólogos en Ubrique, bajo la batuta de José Campoy, que tendrá lugar en el IES Francisco Fatou a las 17:00 horas.
Día 5: Carmen Moreno ofrecerá un taller de narración oral en Puerto Serrano titulado "Historias para aprender a confiar en ti", programado en la Biblioteca Municipal a las 17:00 horas.
Día 6: Philippe Le Magnifique llevará "Siento y volando: cuentos de Inteligencia emocional y magia infantil cómica" a la biblioteca de Trebujena a las 17:00 horas.
Día 7: La Casa de la Cultura de Olvera acogerá la obra de teatro "Natación Sinclownizada" a las 18:00 horas, presentada por Niumpaloal¿Arte.
Día 14: Se presentará "La cápsula de la fantasía" en Puerto Serrano a las 17:00 horas, diseñado por Carriles Animación y Aventura, S.L.L., para los más pequeños.
Día 20: En Zahara, habrá un taller de barro a las 16:00 horas, listo para poner a prueba la creatividad de los participantes.
- Días destacados: A lo largo del mes también se realizarán sesiones dedicadas al fomento de la lectura, talleres de divulgación científica, espectáculos de música y danza, y una variedad de obras de teatro que prometen involucrar a los ciudadanos en un viaje cultural sin igual.
Este calendario de actividades no solo ofrece entretenimiento, sino que también busca fomentar la cohesión social y la educación a través de diversos formatos artísticos. Con estas iniciativas, la Fundación Provincial de Cultura y los ayuntamientos de Cádiz pretenden asegurarse de que la cultura se mantenga viva y accesible para todos sus habitantes, enriqueciendo así la vida cultural de la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.