La Diputación de Cádiz presenta su documental sobre Caballero Bonald en el Congreso Internacional de la Lengua

La presidenta Almudena Martínez ha presentado un emocionante trabajo en el marco del centenario del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, centrándose en su vida y obra en el décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tiene lugar esta semana en Arequipa, Perú. Caballero Bonald, una de las personalidades más destacadas de la cultura gaditana, es el primer protagonista en la programación diseñada para representar a la provincia de Cádiz en este importante evento.

La participación de Cádiz en el congreso es el resultado de la colaboración entre la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía, en respuesta a la invitación del Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española. Este esfuerzo busca poner a la capital gaditana en el centro de atención, especialmente tras asumir la organización del anterior congreso en 2023 debido a complicaciones políticas que llevaron a su aplazamiento.

Representando a la Diputación de Cádiz en Arequipa al más alto nivel, la presidenta Almudena Martínez y el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, han estado presentes en diversas actividades del CILE. En un acto destacado, se proyectó el documental titulado ‘Caballero Bonald, el largo viaje hacia la Argónida’, que se estrenó en el Cine Umbral. Martínez tuvo la oportunidad de presentar esta obra, acompañada por el guionista, el escritor y periodista gaditano Juan José Téllez. También asistieron el alcalde de Cádiz, Bruno García, y otras autoridades, resaltando la relevancia de este evento.

Este documental, realizado por el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación de Cádiz, explora la vida y obra de Caballero Bonald al cumplirse su centenario. Atraviesa los lugares significativos de su trayectoria, desde Doñana y su Jerez natal hasta ciudades de Iberoamérica, destacando su narrativa y poesía. Presenta imágenes y testimonios inéditos, junto a reflexiones de su viuda, Pepa Ramis, y otros escritores. A través de su biografía, el documental revela su conexión con eventos históricos y culturales desde la posguerra civil hasta la transición democrática en España.

A lo largo de su intervención, Almudena Martínez contextualizó la importancia de la presencia de Cádiz en Arequipa, enfatizando el lazo cultural entre ambas ciudades. Destacó que la obra de Caballero Bonald encapsula la riqueza cultural de la región y su capacidad para vincular lo local con lo universal. Asimismo, subrayó la importancia de este encuentro cultural como parte de la aspiración de Jerez para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031, invitando a los asistentes a apoyar esta iniciativa.

El documental cuenta con una producción ejecutiva de Fernando Santiago, guion de Juan José Téllez y una variedad de colaboradores en su realización técnica. La música también juega un papel importante, con temas interpretados por artistas reconocidos, lo que añade una dimensión audaz a la narrativa visual. Además, se ha utilizado material de archivos relevantes, enriqueciendo el contenido del documental.

En resumen, el trabajo presentado por Almudena Martínez en Arequipa no solo resalta la figura de Caballero Bonald, sino que también sirve como un puente que conecta la historia cultural de Cádiz con el resto del mundo hispanohablante, reafirmando su legado en la literatura y la identidad cultural de Iberoamérica.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Últimas Noticias y Dónde Ver la Carrera de Fórmula 1 en Vivo Gratis Online

La clasificación del Gran Premio de México de F1...

Un mundo sin glaciares: Reflexiones sobre el impacto del deshielo

El ICE, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas...

Macabro Hallazgo: Descubren Cadáver Calcinado en Finca de Torre Alháquime, Cádiz

A las 16:15 horas, las autoridades recibieron múltiples avisos...

Wyoming desafía a sus mayores críticos en la celebración del programa 3.000 de ‘El Intermedio’

Esta semana, "El Intermedio" celebró su emisión número 3,000,...