La Diputación de Cádiz renueva la presidencia del GDR del Litoral de La Janda y Los Alcornocales hasta 2027

La Diputación de Cádiz ha reafirmado su compromiso con el desarrollo rural al asumir la presidencia del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Litoral de La Janda y de Los Alcornocales por un periodo de tres años, hasta finales de 2027. Este nombramiento tuvo lugar el 28 de noviembre en una Asamblea Extraordinaria, que contó con la participación de los representantes de los municipios que integran estas áreas, incluyendo localidades como Barbate, Chiclana de la Frontera y Tarifa, entre otras.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, destacó la importancia de los GDR como instrumentos fundamentales de cambio y progreso en el medio rural. Durante su intervención, subrayó el papel que desempeñan al unir a diferentes actores locales, como ayuntamientos y asociaciones, en torno a proyectos que transforman los pueblos en espacios inclusivos, innovadores y sostenibles. «Esta entidad encarna el espíritu de colaboración y compromiso con nuestro territorio», afirmó Martínez, quien también agradeció la confianza depositada por los socios en la Diputación para liderar esta iniciativa.

Martínez enfatizó que el GDR del Litoral de La Janda y Los Alcornocales ha demostrado una notable capacidad de gestión, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en la región. «Fortalecer la alianza entre instituciones y ciudadanía es más necesario que nunca», señaló, apuntando que la cooperación entre todos los actores es la clave para afrontar los desafíos del desarrollo rural.

Ante los socios, la presidenta anunció la designación de Manuel Flor como representante de la Diputación al frente del GDR. La nueva directiva, además de contar con miembros de la administración provincial, incluye representantes de cada ayuntamiento y entidades privadas de la zona. El Ayuntamiento de Conil asumirá la Tesorería, mientras que la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de las Virtudes tomará el cargo de Vicepresidencia, y UAGA-COAG Cádiz se encargará de la Secretaría.

La directiva también integra a 20 vocales representantes de distintos sectores, abarcando desde asociaciones profesionales hasta comunidades de regantes y agrupaciones culturales. Esta diversidad de voces refleja el compromiso de la entidad en trabajar de forma conjunta hacia el desarrollo integral de la región.

Al concluir su discurso, Almudena Martínez emitió un mensaje de optimismo y confianza, convencida de que, a través de una hoja de ruta compartida, se puede construir un futuro mejor para las comunidades del entorno rural. Con esta nueva etapa al frente del GDR, la Diputación de Cádiz se posiciona como un actor clave en la promoción del desarrollo sostenible en la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y asegurar un progreso continuo.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Contempla Suspensión Temporal de Aranceles por 90 Días para Favorecer Negociaciones Comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido...

Tragedia en los Picos de Europa: Fallecen Dos Montañeros Durante Ascenso en España

Dos montañeros han fallecido tras un accidente ocurrido esta...

Von der Leyen propone eliminación total de aranceles en productos industriales con EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea ha afirmado que...