La Diputación de Córdoba Apoya la II Edición del Festival de Música Sacra de Montoro

El municipio de Montoro se prepara para acoger, del 14 al 30 de noviembre, la II edición de su Festival de Música Sacra, una iniciativa respaldada por la Diputación de Córdoba a través de su Delegación de Cultura. Este evento promete llenar de arte, espiritualidad y un patrimonio sonoro excepcional los rincones más emblemáticos de esta localidad del Alto Guadalquivir.

Gabriel Duque, responsable del área cultural, ha destacado que este año el festival rendirá homenaje a Bienvenido Espinar Rodríguez, un músico y juez oriundo de Almería que dedicó más de dos décadas de su vida a Montoro. Según Duque, el reconocimiento a Espinar incluirá una exposición monográfica y varios conciertos que celebrarán su legado, abarcando tanto su faceta camerística como sus composiciones para banda y coro. Este festival se encuentra enmarcado dentro del programa ‘Somos pueblo, somos Cultura’, de la Delegación de Cultura, y busca consolidarse como una cita anual.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Montoro, Antonio Javier Casado, subrayó la importancia de este evento para la localidad, que posee una rica tradición musical y un valioso patrimonio cultural. En este contexto, el director del Festival, Antonio Madueño, explicó que el proyecto tiene como objetivo revisar y recuperar repertorios musicales vinculados a la región, promoviendo el enriquecimiento cultural de la comunidad.

El festival arrancará el viernes 14 de noviembre con ‘Resonancias del alma’, una obra camerística de Bienvenido Espinar que se presentará en la iglesia auxiliar de San Sebastián, interpretada por el Ensemble Armonie. El sábado 15, continuará con ‘Ecos de Fe y Fiestas’ en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde actuarán la Coral Polifónica Montoreña, el pianista Antonio Rodríguez y la Banda de Música Juan Mohedano.

El 23 de noviembre, la programación incluirá ‘Chistus-dir.Giulio Antamoro’, con la actuación del pianista Francisco Javier Arquelladas en la iglesia Santiago Apóstol. Finalmente, el 30 de noviembre se clausurará el festival con un encuentro de corales en el teatro municipal Miguel Romero Esteo. En este evento, participarán la Coral Andrés Segovia de Linares y la Coral Polifónica Montoreña, cerrando así una edición que promete ser inolvidable para los amantes de la música sacra en Montoro.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cultura y Tradición en Benalup-Casas Viejas: Un Viaje por su Historia y Patrimonio

La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, y el alcalde...

«Asignan 48 Millones de Euros para Grupos Educativos de Convivencia de Menores Infractores»

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a...

Expomiel 2025: Éxito de Asistencia con 11.440 Visitantes y Jornadas Técnicas Destacadas

La reciente edición de Expomiel 2025 ha marcado un...

Conceptos Creativos y Sostenibles para Entusiastas del Jardín

En el mundo de la jardinería, la creatividad y...