La Diputación de Córdoba Apoya las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa en Puente Genil

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, fue el escenario de la presentación de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa de Puente Genil, que se celebrarán del 4 al 6 de octubre. Esta iniciativa, organizada por la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas del municipio junto al Ayuntamiento, busca dar a conocer la singularidad de la ‘Mananta’ y su patrimonio cultural y etnográfico.

El delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, destacó la riqueza de los cuarteles, que son las sedes de más de 60 Corporaciones Bíblicas en Puente Genil, cada una con su propia idiosincrasia y valor. Duque animó a los visitantes a explorar la originalidad de la Semana Santa de Puente Genil, resaltando que los cuarteles tienen características únicas que merece la pena descubrir.

Por su parte, la concejal de Cultura del Ayuntamiento, María Delgado, informó que, bajo un nuevo enfoque, las jornadas se amplían a tres días, permitiendo a los visitantes recorrer los cuarteles y las casas del casco histórico, donde se exhiben figuras bíblicas. Esta ampliación tiene como objetivo enriquecer las actividades paralelas y abrir verdaderamente las puertas de la Semana Santa para los asistentes.

Antonio Maíz, presidente de la Agrupación de Cofradías, detalló la programación del evento, que incluye conferencias, música, y demostraciones de la artesanía cofrade y de la saeta cuartelera, un estilo propio de Puente Genil. El evento inaugural tendrá lugar el viernes con la apertura de la exposición ‘Novedades y estrenos 2024’ en la iglesia de Los Frailes, mostrando el patrimonio cofrade y manantero.

El viernes también contará con un espectáculo llamado ‘Pasión y copla’, que se llevará a cabo en el Teatro Circo, junto con la proyección del audiovisual ‘Historias de Judea’. El sábado, las actividades comenzarán con un pasacalles, un concierto de marchas y la continuación de la exposición en Los Frailes. Además, se presentará una muestra de artesanía cofrade y habrá un espacio dedicado a organizaciones sociales locales.

Entre las actividades destacadas para el sábado se incluye una conferencia centrada en la perspectiva médica de la Pasión y muerte de Cristo, así como un encuentro de saetas antiguas y un concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en la Plaza Nacional. El domingo las jornadas se cerrarán con más visitas a los cuarteles, una exposición de patrimonio cofrade, y un concierto de clausura en el Teatro Circo, junto con una nueva proyección audiovisual sobre la Semana Santa de Puente Genil.

Esta iniciativa no solo busca resaltar las tradiciones y la cultura de la Semana Santa en Puente Genil, sino también fomentar una mayor participación de la comunidad y atraer a visitantes de otras localidades. Con estas jornadas de puertas abiertas, se pretende que más personas conozcan de cerca la riqueza cultural y la singularidad de esta celebración tan arraigada en la localidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...