El Palacio de la Merced en Córdoba se ha convertido en el escenario destacado para la celebración de los Premios Juventud que otorga la Diputación de Córdoba. En esta edición, más de 80 candidaturas han participado, un hecho que evidencia la creciente aceptación de estos galardones en los distintos municipios de la provincia. Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial, junto a la delegada de Juventud, Sara Alguacil, ha llevado a cabo la entrega de estos reconocimientos, subrayando la esencial labor del movimiento juvenil en áreas como el compromiso social, el voluntariado y el asociacionismo.
Durante su intervención, Fuentes ha enfatizado la importancia de reconocer el compromiso de los jóvenes en diversos ámbitos como el emprendimiento, la cultura, la ciencia y la tecnología, el deporte, la inclusión y la igualdad. «Es imprescindible visibilizar el trabajo que lleva a cabo la juventud cordobesa, un esfuerzo que muchas veces queda fuera del radar público», ha declarado. Asimismo, ha indicado que cada uno de los premiados representa valores fundamentales para la sociedad, como el compromiso, la creatividad y la voluntad de construir una provincia más justa y próspera.
Entre los galardonados se destacan iniciativas y personas que han hecho contribuciones significativas en diferentes áreas. La Mesa Local de la Juventud de Puente Genil fue reconocida por su impulso a la participación activa de los jóvenes en la vida social y cultural del municipio, mientras que Alicia María Cosano recibió el premio en la categoría de Igualdad por su especialización en Enfermería Familiar y Comunitaria. En el ámbito de la inclusión, la Asociación Cuenta Conmigo de Rute fue premiada por su trabajo desde 2008 en favor de las personas con discapacidad y sus familias.
En el área académica, Alfonso María Soldado Jiménez, un joven de Cabra, fue premiado por haber logrado una nota final sobresaliente de 13,925 en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). La categoría de Cultura reconoció a Clara Gómez, una talentosa artista plástica e ilustradora, mientras que Antonio Roldán Benítez obtuvo el galardón en Emprendimiento por su iniciativa con el restaurante Fonxos Street Food.
Además, Juan Luís López, quien se ha graduado en Biología, recibió el premio por su investigación en cáncer y medicina preventiva, mientras que Maya Alcaide, una joven campeona de parabádmiton, fue reconocida en el ámbito de Deporte Joven. Por último, se entregó un Premio Honorífico al Centro de Información Juvenil (CIJ) de Puente Genil, que ha emergido como un modelo de buenas prácticas en políticas de juventud.
El evento, que también incluyó la presentación del nuevo calendario del Centro de Información Juvenil, fue amenizado por la actuación del grupo musical Lalola & las de atrás, cerrando así una gala que celebra el empuje y la creatividad de la juventud cordobesa.
Fuente: Diputación de Córdoba.







