La Diputación de Córdoba Colabora en una Mesa de Trabajo del Proyecto Agrosocial en Cádiz

La Diputación de Córdoba ha estado activa en un reciente encuentro celebrado en Cádiz, en el contexto del proyecto Agrosocial, que tiene como objetivo impulsar la economía social agroalimentaria en el entorno transfronterizo de España y Portugal. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros, es financiada principalmente a través de los Fondos FEDER, específicamente del programa Interfronterizo Interreg POCTEP. Del total, el 75 % procede de fondos europeos, mientras que el 25 % restante es aportado por la institución provincial.

Durante la mesa de trabajo, se discutieron los hitos que se esperan alcanzar dentro del marco del proyecto. Un aspecto clave ha sido la identificación de los actores más relevantes dentro del ecosistema agroalimentario de economía social. A través de esta caracterización, se han podido definir los retos actuales y las oportunidades que enfrenta este sector, enfocándose en aspectos como el relevo generacional y la transformación digital.

La transformación digital se ha destacado como un elemento fundamental, en particular la inclusión de tecnologías avanzadas en el riego y en la implementación de la industria 4.0 y la robótica. Estos avances resultan cruciales para enfrentar la escasez de mano de obra, un desafío significativo para el desarrollo del sector. Además, el enoturismo y el oleoturismo han sido presentados como herramientas estratégicas que pueden contribuir al relevamiento generacional y al fortalecimiento del sector agroalimentario.

Agrosocial se presenta como una propuesta innovadora y ambiciosa que busca fomentar el emprendimiento y el desarrollo de cooperativas dentro del sector agroalimentario en las áreas transfronterizas. Este esfuerzo involucra la colaboración de diversas entidades y expertos, incluyendo representantes de Cooperativas Agrícolas de Andalucía, Algarve y Alentejo, así como de las Cátedras de Economía Social de las universidades de Córdoba y Cádiz. Entre los socios del proyecto se encuentran la Fundación Europea para la Innovación INTEC, CONFAGRI y la Federación de Cooperativas de Andalucía, junto con especialistas de DCOOP y la Asociación de Municipios del Olivo (AEMO).

Este encuentro ha sido un paso significativo en el compromiso por revitalizar el sector agroalimentario y garantizar su sostenibilidad, fomentando el trabajo colaborativo entre diferentes actores en la región. La Diputación de Córdoba reafirma así su compromiso con el desarrollo de iniciativas que fortalezcan la economía social y promuevan la innovación en el ámbito agroalimentario.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Insta a los Estadounidenses a Resistir en la Batalla Comercial de Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido...

Desafíos Contemporáneos: La Crisis del Derecho Internacional en el Siglo XXI

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Hungría, recibiendo...

Maduro Asegura Liderazgo con Estrategia de Éxito Frente a Aranceles de Trump

El líder venezolano ha expresado su confianza en que...