La Diputación de Córdoba concluye con éxito Fitur 2023, destacando un aumento en visitas, nuevas rutas aéreas y propuestas innovadoras para potenciar el turismo provincial

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, ha realizado un balance positivo de la participación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. En su intervención, destacó el impacto del pabellón de Andalucía, cuya iluminación y diseño, junto a la recuperación conjunta de la zona de estand, han contribuido a ofrecer una mayor visibilidad a Córdoba. La combinación de espacios de información y trabajo, además de áreas destinadas a presentaciones, ha logrado atraer una afluencia de visitantes mucho mayor a la de los años prepandemia, superando las expectativas iniciales.

Ruiz subrayó el éxito en la consecución de alrededor de 3.000 reuniones de negocio entre entidades y empresas del sector a nivel internacional. Según la delegada, este interés por los nuevos productos presentados por la Diputación se traduce en una oportunidad para el fortalecimiento del turismo en la región. Con un enfoque claro en la colaboración entre la capital y la provincia, la Diputación ha ofrecido paquetes turísticos específicos, como el tour de tres días y dos noches centrado en el turismo sefardí, que ha despertado un notable interés entre los turistas culturales y de alto poder adquisitivo.

Uno de los productos más destacados presentados ha sido «Castle Love», que busca potenciar las visitas a los 12 castillos y fortalezas de la provincia, promoviendo así la gastronomía, patrimonio y cultura local. Ruiz mencionó la gran cantidad de solicitudes de información que ha recibido el Patronato de Turismo en relación a esta propuesta, lo que refleja un interés creciente entre los potenciales turistas.

Otro hito importante de esta edición de Fitur fue la firma de un acuerdo entre la Diputación, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y Vueling, que permitirá ofrecer dos rutas semanales a Barcelona a partir de septiembre. Además, se anunció que Air Nostrum mantendrá su ruta a Mallorca durante el verano y que Binter ofrecerá conexiones a Canarias, consolidando a Córdoba como un referente en conectividad aérea.

Ruiz enfatizó que estas mejoras en las conexiones aéreas son fundamentales para el desarrollo económico y el empleo de calidad en la provincia. Este avance estratégico refuerza la posición de Córdoba en el mapa internacional, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento del turismo.

En resumen, la participación de la Diputación de Córdoba en Fitur 2025 se ha destacado por su enfoque innovador y sus propuestas concretas, que han captado la atención de un público diverso y han puesto en valor los recursos turísticos de la provincia. Ruiz se mostró optimista de que estas iniciativas beneficiarán a todo el sector turístico cordobés en el futuro.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...