La Diputación de Córdoba Culmina su Certamen de Jóvenes Flamencos con una Gira de Diez Galas

El delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, ha anunciado una esperada gira de diez galas que dará cierre a la XXII edición del Certamen de Jóvenes Flamencos. Esta gira sigue a la memorable final del concurso celebrada el 28 de junio en Encinas Reales, un evento que dejó una huella imborrable en todos los asistentes. Duque ha subrayado que esta serie de actuaciones es un reflejo directo del Certamen, ya que el premio otorgado a los ganadores incluye la realización de nueve puestas en escena en una gira oficial. Además, se reconocerá a los finalistas de cada modalidad, quienes también tendrán la oportunidad de participar.

El objetivo de estas actuaciones, según Duque, es premiar el talento y acercar el arte flamenco joven a diferentes localidades de Córdoba. Entre agosto y octubre, los artistas ganadores en las modalidades de cante, guitarra y baile recorrerán diez municipios, llenando teatros, plazas y espacios culturales con su arte y pasión flamenca. La ruta de la gira comenzó el pasado 6 de agosto en Los Blazquez, con próximas presentaciones programadas en Villanueva del Rey (9 de agosto), Cardeña (22 de agosto) y Alcaracejos (23 de agosto), entre otros.

Duque ha detallado que las actuaciones seguirán en Carcabuey (13 de septiembre), Villa del Río (19 de septiembre), Luque (27 de septiembre), La Victoria (10 de octubre), Posadas (11 de octubre) y El Viso (18 de octubre). A lo largo de esta gira, ocho jóvenes talentos ofrecerán lo mejor de su arte, reconociendo su esfuerzo y calidad artística, y brindando al público de la provincia la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

El delegado de Cultura también ha mencionado que los cuadros flamencos que acompañan a las bailaoras incluyen a jóvenes que han participado en ediciones anteriores del Certamen, lo que resalta el continuo crecimiento y la tradición del flamenco en la región.

Los ganadores de esta edición han sido Marina Reyes, quien obtuvo el premio Antonio Díaz ‘Fosforito’ en la modalidad de cante; Melchor de Juan, galardonado con el premio Vicente Amigo en guitarra flamenca; Raúl Alba, que recibió el premio Blanca del Rey en la categoría de baile (14 a 18 años); y Natalia García con el premio Olga Pericet en baile (19 a 35 años). Los finalistas incluyen a artistas como Inmaculada López, Antonio Jesús Gómez, Lucía Vinós e Inmaculada Carmona.

El jurado de este Certamen estuvo compuesto por reconocidos expertos en el ámbito flamenco, como el cantaor Francisco José Arcángel Ramos ‘Arcángel’, Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España; y la periodista especializada Kyoko Shikaze, entre otros.

Finalmente, Gabriel Duque enfatizó que esta iniciativa refleja el compromiso de la Diputación de Córdoba con la promoción del flamenco entre las nuevas generaciones y busca garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a propuestas culturales de calidad. Para más información, se puede visitar el portal de cultura de la Diputación de Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AMD impulsa la IA accesible con soporte local para modelos GPT-OSS de OpenAI

En un movimiento significativo hacia la democratización de la...

Cinco Destinos Estelares en España para Disfrutar del Cielo Nocturno este Verano

En España, el astroturismo gana popularidad gracias a los...

Luisa María Alcalde Insta a Políticos de Morena a Moderar Muestras de Opulencia

La cúpula de Morena, el partido gobernante en México,...

Pekín Financia Viajes para Medios Españoles con el Fin de Promover la Ideología de Xi Jinping

Los departamentos de propaganda del Partido Comunista Chino están...