La Diputación de Córdoba destina 400.000 euros en ayudas para las zonas de Valencia afectadas por la DANA

En una reciente sesión plenaria extraordinaria y urgente, la Diputación de Córdoba ha decidido otorgar una ayuda de 400.000 euros destinada a las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia. Esta medida se enmarca dentro de la solidaria iniciativa que ha puesto en marcha la institución provincial para apoyar a quienes han sufrido las consecuencias de estos severos fenómenos meteorológicos.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó la importancia de esta iniciativa, que ha sido aprobada de manera unánime por todos los grupos políticos presentes en el pleno. Esta aportación, según Fuentes, refleja el compromiso y la solidaridad de la sociedad cordobesa, dispuesta a ayudar a aquellos que atraviesan momentos difíciles. La cantidad proporcionada se destinará al Fondo de Solidaridad Provincial, el cual ha sido creado por la Diputación de Valencia como un mecanismo para coordinar las donaciones destinadas a la reparación y asistencia de los municipios y ciudadanos afectados por la DANA.

Fuentes subrayó que, tanto Córdoba como su provincia, estarán siempre al servicio de quienes los necesiten, especialmente en situaciones tan complicadas que se están prolongando en el tiempo. Con esta ayuda, se busca mitigar las secuelas de una emergencia sin precedentes en la historia reciente del país.

Además, el presidente de la Diputación expresó su agradecimiento hacia el trabajo incansable realizado por los bomberos, quienes desde el primer momento han estado en el terreno, brindando sus servicios a las comunidades afectadas. Un total de 35 profesionales, equipados con diversos vehículos y herramientas, han llevado a cabo labores de limpieza y rescate, mostrando así su dedicación y valentía ante la adversidad.

En este contexto, la Diputación de Córdoba reafirma su compromiso con la ayuda humanitaria, poniendo de manifiesto que la solidaridad no conoce fronteras y que, ante situaciones de crisis, la colaboración y el apoyo mutuo son fundamentales. Esta aportación económica es un paso más en la construcción de un tejido social resistente y solidario que enfrenta juntos las dificultades.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados