La Diputación de Córdoba distribuye 708 equipos informáticos a ayuntamientos de la provincia con una inversión de 2,9 millones de euros

La Diputación de Córdoba ha realizado un significativo avance en la modernización de la infraestructura tecnológica de los ayuntamientos de la provincia, especialmente aquellos con menos de 20.000 habitantes. En un acto celebrado recientemente, se han entregado un total de 708 equipos informáticos, en el marco del proyecto ‘SaaS 2.0 Córdoba’, que ha contado con una inversión de 2,9 millones de euros provenientes de fondos europeos.

El evento, que reunió a los alcaldes de los municipios beneficiarios, fue presidido por Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, y Sara Alguacil, delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, así como presidenta de Eprinsa. Durante su intervención, Fuentes enfatizó la importancia de esta iniciativa para mejorar la capacidad operativa de los ayuntamientos más pequeños, asegurando que estos nuevos recursos les permitirán ofrecer servicios más modernos y eficientes a sus ciudadanos. “Queremos que los ayuntamientos tengan las herramientas necesarias para adaptarse a los tiempos actuales”, subrayó.

El presidente también abordó el impacto que esta modernización tendrá en la forma de trabajar de los empleados públicos, destacando que «no sólo significa un cambio tecnológico, sino también una nueva forma de trabajar, más eficaz, ágil y segura». En este contexto, agradeció el esfuerzo realizado por el equipo técnico del Departamento de Transformación Digital y Modernización, así como por Eprinsa, resaltando la importancia de crear una red digital sólida en toda la provincia.

Por su parte, la delegada Sara Alguacil explicó que esta entrega forma parte del plan ‘Córdoba Distrito Smart’ y de la convocatoria Orden 836. El objetivo primordial es la renovación de los equipos informáticos centrales, lo que facilitará su manejo y aumentará la seguridad al gestionar información vital. Además, todos los equipos entregados están equipados con monitores de 24 pulgadas de última generación, un recurso que sin duda mejorará la productividad de los empleados.

Alguacil también mencionó que, además de los ordenadores administrativos, se proporcionarán dispositivos que aseguran una conexión segura y eficiente, lo que responde a las crecientes necesidades de acceso a la información de la ciudadanía y contribuye a la creación de bibliotecas digitales. Esto no solo beneficiará a los empleados de la Diputación y ayuntamientos, sino que también garantizará un acceso más eficiente a información pública por parte de los ciudadanos.

La iniciativa representa un paso importante hacia la modernización de la administración local en Córdoba, alineándose con las tendencias globales y las expectativas del servicio público en la era digital.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alemania Considera Reformar su Constitución para Superar el Bloqueo de los Extremos Políticos

Friedrich Merz lidera iniciativas para facilitar la aprobación de...

Un chorro polar ondulante traerá intensas lluvias, nevadas y un descenso brusco de temperaturas esta semana

Esta semana, España enfrentará diversas condiciones climáticas debido a...

El Proceso de Selección del Nuevo Papa: Tradición y Modernidad en el Vaticano

El reciente ingreso del Papa Francisco en el Hospital...

Batalla en Órbita: SpaceSail Desafía a Starlink en la Carrera por el Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...