La Diputación de Córdoba financia 40 proyectos de desarrollo y acción humanitaria con su convocatoria de subvenciones 2024

La Delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba ha lanzado su Convocatoria de Subvenciones 2024, con una importante asignación de 750.000 euros que permitirá la realización de 40 proyectos de desarrollo y acción humanitaria en diversas regiones de América Latina y África. Estas iniciativas son vitales para abordar las necesidades de las poblaciones más vulnerables, y se distribuyen en tres modalidades distintas.

Auxiliadora Moreno, responsable del área de cooperación, presentó los detalles de esta convocatoria, resaltando que 24 de los proyectos se enmarcan en las modalidades I y III de cooperación para el desarrollo. De estos, 13 se ejecutarán a través de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y 11 contarán con la colaboración de 42 ayuntamientos de la provincia. Moreno enfatizó que estos proyectos implican intervenciones concretas en países con altos índices de pobreza, estructurándose en procesos que buscan resultados sostenibles y el fortalecimiento de las capacidades locales.

Los 16 proyectos restantes pertenecen a la modalidad II de acción humanitaria, orientados a apoyar a las comunidades que enfrentan situaciones de conflicto, post-conflicto o catástrofe. Estas iniciativas se centran en atender necesidades básicas urgentes y específicas de las poblaciones más desprotegidas.

La diputada subrayó que gran parte de los proyectos financiados se llevarán a cabo en América Latina, focalizados en países de Centroamérica como Guatemala, Nicaragua y Honduras, así como en la región andina, en Perú y Bolivia. Entre los sectores de intervención más destacados se incluyen la seguridad y soberanía alimentaria, la educación y el desarrollo económico local.

En el ámbito de la acción humanitaria, se financiarán proyectos en 14 países, principalmente en África, con un enfoque en las áreas de salud y educación. Gracias a estas iniciativas, se prevé la mejora, rehabilitación y equipamiento de infraestructuras educativas y sanitarias, así como la garantía de la seguridad alimentaria y la salud de colectivos en riesgo.

Esta convocatoria de 2024 es notable no solo por el monto destinado, sino también por el aumento del 9,3% en la demanda de financiación por parte de las ONGs. Asimismo, la respuesta de los ayuntamientos de la provincia al incremento de su apoyo financiero refleja un compromiso creciente con la solidaridad internacional, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, así como la defensa de los derechos humanos. Estos esfuerzos conjuntos ofrecen una luz de esperanza y proponen un cambio significativo para muchas comunidades necesitadas en el ámbito global.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...