La Diputación de Córdoba firma el contrato para la reparación de la red de carreteras y caminos 2024-2027 con las empresas adjudicatarias

La Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura provincial al firmar el Contrato de Obras, Servicios y Suministros para la Reparación Integral de la Red de Carreteras y Caminos de la institución, un proyecto emblemático que abarca el trienio 2024-2027. Este contrato, que se erige como el más importante jamás licitado por la Diputación, cuenta con un presupuesto total de 37 millones de euros, IVA incluido.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, ha subrayado la importancia de conservar la Red Provincial de Carreteras y Caminos para asegurar la accesibilidad en la región. El Servicio de Carreteras es el organismo encargado de su mantenimiento, pero enfrenta una demanda creciente que supera la capacidad de sus medios propios. Aunque cuenta con recursos como maquinaria y vehículos para realizar reparaciones menores, la carga de trabajo actual exige la colaboración de empresas especializadas que dispongan de personal y maquinaria adecuados.

La necesidad de este nuevo contrato se origina en el deseo de optimizar la conservación de la infraestructura vial durante los próximos cuatro años, con una opción de prórroga de hasta un año adicional. La distribución del presupuesto establece que se invertirán 7 millones de euros en 2024, 12 millones en 2025, 12 millones en 2026 y 6 millones en 2027. Además, se prevé una prórroga que podría añadir otros 12 millones, lo que llevaría la inversión total a 49 millones de euros.

Este ambicioso proyecto se ha dividido en diez lotes. Los primeros cinco están destinados a la red de carreteras, mientras que los cinco restantes se centran en la red de caminos. Las adjudicaciones de los lotes han sido asignadas a diversas empresas, destacando Excavaciones Leal SL para la Demarcación Norte, Arquitectura y Obras de Andalucía SL para la Demarcación Centro, y Mezclas Bituminosas SA para la Demarcación Sur, entre otros. Por su parte, los lotes dedicados a los caminos han sido adjudicados a distintos consorcios, como la UTE Conservación Caminos Aguilar y Moelmo Instalaciones y otras compañías del sector.

Este contrato representa un compromiso firme por parte de la Diputación de Córdoba para garantizar una infraestructura de calidad que apoye la movilidad y el desarrollo de la comarca, reafirmando su papel fundamental en la seguridad y accesibilidad de las vías provinciales.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...