La Diputación de Córdoba impulsa el turismo experiencial con propuestas de aceite, Montilla-Moriles y el Camino Mozárabe

La segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha sido un espacio propicio para que la Diputación de Córdoba presente un variado programa de propuestas turísticas. Según su presidente, estas iniciativas están enfocadas en resaltar cada uno de los aspectos que hacen distintivo al territorio cordobés. La delegada de Turismo, Narci Ruiz, enfatizó que se busca dar a conocer iniciativas y experiencias que posicionan a Córdoba como un destino turístico de interior de primer nivel.

Entre las propuestas destacadas se encuentran el Oleturismo y el Camino Mozárabe, además de la representación de obras emblemáticas como La Vaquera de la Finojosa y Fuenteovejuna. Ruiz subrayó que Córdoba es un mosaico de recursos ilimitados, brindando a los turistas la oportunidad de disfrutar de experiencias únicas en la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía, la cual es reconocida a nivel mundial por su calidad.

La delegada también hizo hincapié en la importancia de diseñar acciones promocionales centradas en experiencias vivenciales, invitando a los visitantes a explorar cada rincón de la provincia. En particular, destacó el oleoturismo, un sector en auge que atrae a viajeros de diversas partes del mundo, gracias a un ambicioso proyecto europeo en el que participan múltiples instituciones.

El liderazgo de Córdoba en la promoción del aceite de oliva virgen extra es evidente, con un crecimiento del 44,6% en este sector durante el último año, además de contar con 86 entidades aceiteras. Ruiz instó a todas las empresas relacionadas al aceite de oliva a unirse al esfuerzo de convertir el oleoturismo en un motor de desarrollo económico y territorial.

En cuanto al Camino Mozárabe, la delegada de Desarrollo Tecnológico, Sara Alguacil, presentó un proyecto innovador que utiliza nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los peregrinos. A través del proyecto Next Generation, se han implementado herramientas que facilitan la gestión de albergues, la información sobre rutas y la conectividad en la ruta, que se extiende más allá de Córdoba hacia otras provincias andaluzas.

La jornada del estand del Patronato Provincial de Turismo continuó con diversas presentaciones. El centro de observación astronómica de Sierra Morena y la actividad ‘Road Trip para almas foodies por la Ruta del Vino Montilla-Moriles’ fueron solo algunas de las innovadoras propuestas que buscan mostrar el encanto de la comarca y su rica oferta cultural y gastronómica.

Otros municipios como Los Pedroches y el Valle del Guadalquivir también tuvieron su espacio, presentando iniciativas para rescatar su patrimonio y fomentar el turismo en sus respectivas áreas. La presentación de la iniciativa ‘Yo Soy Cordobés’ resaltó la artesanía local, mostrando la calidad de los productos elaborados en la provincia.

Con la conclusión de la jornada, la Diputación de Córdoba reafirmó su compromiso por promover la riqueza de su territorio a través de eventos culturales, deportivos y gastronómicos, buscando consolidar a Córdoba como un destino imperdible en el panorama turístico nacional e internacional.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...