La Diputación de Córdoba Impulsa la Eficiencia y Sostenibilidad Ganadera con un Curso sobre Manejo de Perros de Pastoreo

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha anunciado la puesta en marcha de un curso titulado ‘Manejo de ganado con perros de pastoreo’. Esta acción formativa, respaldada por la Diputación a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), será impartida por la Asociación Deportiva de Perros de Pastoreo de Los Pedroches.

Durante su presentación, Romero subrayó la importancia de colaborar con los sectores productivos fundamentales de la provincia, como es el caso de la ganadería. El objetivo del curso es escuchar las demandas del sector en relación al empleo y ofrecer formación a los jóvenes, con miras a generar nuevas oportunidades laborales y asegurar el relevo generacional en el campo, contribuyendo así a la fijación de población en el territorio.

El delegado también recordó que en diciembre se llevó a cabo una formación sobre maestros de almazara, en colaboración con los representantes de las denominaciones de origen de Córdoba. Además, se prevé otra formación relacionada con la Denominación de Origen Montilla-Moriles en un futuro cercano.

Respecto al curso de ‘Manejo de ganado con perros de pastoreo’, Romero explicó que se trata de un proyecto de capacitación técnica diseñado para dotar a los productores rurales y ganaderos de herramientas que les ayuden a optimizar el cuidado de sus animales. Destacó que Córdoba alberga la única escuela de pastoreo en España que ofrece formación continua en este ámbito.

El curso se desarrollará en el Valle de los Pedroches, donde la ganadería representa una actividad económica esencial. Está especialmente dirigido a jóvenes y mujeres de esta área rural, y su implementación permitirá mejorar la eficiencia productiva del sector, así como reducir costes operativos.

Romero resaltó el uso de perros de pastoreo como una herramienta eficaz para gestionar grandes volúmenes de ganado, afirmando que su correcta utilización puede disminuir considerablemente el tiempo y esfuerzo requeridos en diversas tareas ganaderas. Añadió que esta acción formativa pretende generar un impacto social y económico positivo en las comunidades rurales, fomentando empleos sostenibles y promoviendo la profesionalización del trabajo agropecuario, lo que redundaría en una mejor calidad de vida para los beneficiarios.

El curso estará estructurado en cinco módulos, con una duración total de 80 horas, de las cuales 60 serán prácticas y 20 teóricas. Los módulos abarcarán temas como la iniciación, el equilibrio, la comunicación, la llamada y el balance.

Finalmente, Francisco Javier García, presidente de la Asociación Deportiva de Perros de Pastoreo, expresó su confianza en que esta formación será valiosa tanto para los nuevos interesados en esta actividad como para aquellos que ya trabajan en las explotaciones agrarias diariamente.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Método Infalible de un Chef para Lograr los Huevos Revueltos Perfectos

Los huevos revueltos son un clásico en el desayuno,...

La Corte Suprema de EE.UU. Bloquea Uso de Ley de 1798 para Deportaciones Trumpistas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente...

Zelenski y Trump Cierran Inesperado Acuerdo a Pesar de la Ausencia de Tierras Raras en Ucrania

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Kiev no...

Aprovechamiento Integral de la Aceituna: Desde Cosmética hasta Energía Sostenible

En el vasto universo del aceite de oliva, el...