La Diputación de Córdoba invertirá 1,5 millones de euros en mejorar la red de abastecimiento del norte de la provincia

La Diputación de Córdoba, a través de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa), llevará a cabo un ambicioso proyecto de renovación de tuberías en la zona norte de la provincia. La intervención abarcará 5.100 metros de tuberías, beneficiando a dos aldeas de Belmez y a 12 de Fuente Obejuna. Este esfuerzo tiene como objetivo principal mejorar la red de abastecimiento de agua potable en estas localidades.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha destacado que la obra cuenta con un presupuesto de 907.561,79 euros y se centrará en la sustitución de la red de abastecimiento desde Los Pánchez hasta el depósito regulador de 1.000 m³ situado cerca de Ojuelos Bajos. Este proyecto es crucial, ya que garantizará el suministro de agua a aproximadamente 1.000 habitantes repartidos en 14 aldeas, eliminando incidencias que provocan cortes en el abastecimiento.

Las obras incluirán la instalación de nuevas tuberías que seguirán una ruta paralela a la conduccion existente. Esto permitirá que el suministro de agua continúe sin interrupciones mientras se llevan a cabo las tareas de sustitución, reemplazando antiguos tubos de fibrocemento por modernos tubos de fundición dúctil.

Fuentes también ha subrayado la relevancia de esta intervención, ya que resolverá los graves problemas de abastecimiento que enfrentan las aldeas de El Hoyo y Doña Rama en Belmez, así como varias localidades de Fuente Obejuna, como Navalcuerno, Posadilla y Ojuelos Altos, entre otras. Adicionalmente, se contempla una segunda fase del proyecto, que afectará a 2,3 kilómetros de tuberías con una inversión prevista de 450.000 euros, lo que elevará la inversión total a cerca de 1,5 millones de euros, asegurando un servicio básico esencial como es el agua.

En el horizonte, Fuentes ha compartido que se proyecta la implementación de infraestructuras básicas para el año 2026, con la intención de garantizar el suministro de agua y crear oportunidades que estimulen la permanencia de la población en esta región.

Respecto a los plazos de ejecución, se estima que las obras tendrán una duración de seis meses, aunque el presidente advierte que las condiciones del terreno podrían permitir una finalización anticipada. Esta iniciativa ha sido presentada, además, por el gerente de Emproacsa, Manuel Martín, y el jefe de Servicio de Producción de Potables, Gabriel Benítez, quienes respaldan la importancia de esta mejora en la infraestructura hídrica de la zona.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aretuza: La Escuela de Hechicería Revive en España con una Experiencia Inmersiva de The Witcher

La famosa saga de "The Witcher" regresa a España...

El Camp Nou: Hogar del FC Barcelona y Testigo de Grandes Historias

El FC Barcelona ha anunciado que el partido de...

Francia se Levanta: Nuevas Huelgas Contra los Recortes del Gasto Público

Francia se moviliza nuevamente con cientos de miles de...

Yolanda Díaz Impulsa la Reforma del Despido con el Apoyo del Bloque de Investidura

La vicepresidenta ha anunciado el inicio de las negociaciones...