La Diputación de Córdoba, a través de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa), ha lanzado una importante iniciativa destinada a la mejora de la digitalización en el control de los usos del agua urbana. Con una inversión total de 3,5 millones de euros, se llevarán a cabo 86 proyectos enfocados en 35 municipios de menos de 20.000 habitantes en la provincia. Estas inversiones son posibles gracias a las ayudas proporcionadas por la Junta de Andalucía, enmarcadas dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), el cual busca optimizar el uso del agua y reducir las pérdidas en las redes de suministro.
El presidente de la Diputación y de Emproacsa, Salvador Fuentes, ha detallado que la entidad ha recibido el importe máximo de ayuda, 100.000 euros por cada municipio beneficiado. Estos fondos se destinarán a fomentar la telegestión y telelectura de los sistemas de abastecimiento, así como a mejorar las infraestructuras de captación de agua y puntos de entrega para el uso público de recursos hídricos, tanto subterráneos como superficiales.
Las inversiones también incluirán proyectos de reparación e implementación de mejoras técnicas que faciliten la correcta sensorización de las redes de suministro y la adopción de nuevas tecnologías de información. Fuentes ha subrayado la vital importancia de estas inversiones en materia hidráulica, afirmando que son una de las prioridades del gobierno durante este mandato. Se planea combinar la digitalización con la modernización de la red de distribución en la provincia, centrándose en la mejora de las infraestructuras tanto en la zona sur como en la zona norte.
Entre las actuaciones subvencionadas se encuentran la instalación de sistemas de cloración automática, que mejoran la desinfección del agua, y dataloggers para la telemedida de variables hidráulicas. Estos dispositivos permitirán la captura de datos sobre presión, turbidez, caudal y cloro residual, facilitando una gestión más eficiente del recurso hídrico. Además, se realizará la recopilación de datos geoespaciales mediante un Sistema de Información Geográfica, lo que permitirá optimizar la planificación y el mantenimiento de las redes, así como asegurar un suministro constante y eficiente del agua.
Los 35 municipios beneficiados incluyen localidades como Fuente la Lancha, Santa Eufemia, Villanueva del Rey, y muchos más, totalizando un significativo avance hacia la modernización de las redes de abastecimiento de agua en Córdoba. Francisco Acosta, delegado provincial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha destacado que Córdoba ha sido la provincia más beneficiada en esta convocatoria, evidenciando el compromiso de la administración para mejorar la digitalización y eficiencia en el uso del agua urbana.
Esta iniciativa no solo busca la modernización de la infraestructura hídrica, sino que también representa un paso firme hacia la sostenibilidad y mejora de la calidad de vida en los municipios más pequeños de la provincia, contribuyendo a cumplir con los objetivos del ciclo integral del agua.
Fuente: Diputación de Córdoba.