La Diputación de Córdoba lanza cuatro proyectos de derechos sociales financiados por los Fondos Next Generation

Irene Aguilera, delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba y presidenta del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha presentado una serie de iniciativas que se desarrollarán en la provincia gracias a la financiación obtenida a través de los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation. Estas acciones tienen como objetivo principal promover el bienestar y la inclusión social en diversos colectivos.

El primer proyecto, denominado ‘Vincúlate’, cuenta con un presupuesto de 369.220 euros y se centra en la creación de vínculos de apego seguro y en el desarrollo de competencias parentales adecuadas en padres, madres e hijos, comenzando desde la etapa prenatal y durante los primeros años de vida. Esta iniciativa se llevará a cabo en varios municipios, incluyendo Castro del Río, Doña Mencía, Fernán Núñez, Hinojosa del Duque, La Carlota, Montoro, Pozoblanco y Villaviciosa. Aguilera enfatizó la importancia de fomentar la parentalidad positiva y el buen trato en la formación de la infancia.

La segunda acción, ‘Proyecto de Reinserción Socio-Laboral’, está orientada a mejorar la inclusión social, con un enfoque particular en mujeres y jóvenes. Con un presupuesto de 328.807,60 euros, el proyecto se implementará en Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Rute, Montoro y La Carlota, destacando la necesidad de atender a estos grupos vulnerables.

En cuanto a los mayores, Aguilera presentó el proyecto ‘Puerta a puerta’, cuyo propósito es proporcionar entrenamiento en capacidades cognitivas, emocionales y psicológicas a personas con dependencia de grado I en sus hogares. Esta iniciativa, dotada con 286.095,20 euros, se llevará a cabo en localidades como La Carlota, Villaviciosa, Peñarroya-Pueblonuevo, Montoro e Hinojosa del Duque, subrayando el compromiso con el bienestar de las personas mayores.

Finalmente, el último de los proyectos tiene como enfoque la digitalización y la mejora de los servicios sociales a través de la administración electrónica. Con un presupuesto de 324.650 euros, esta acción busca aumentar la accesibilidad a los servicios comunitarios, optimizar recursos humanos y mejorar los procesos de intervención social y gestión administrativa.

Irene Aguilera concluyó resaltando que estos cuatro proyectos permiten llegar a un amplio espectro de la población en la provincia, abarcando casi todos los colectivos sociales y garantizando un servicio de calidad y cercanía para los ciudadanos.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Socialistas Rompen el Silencio: Mensaje de Apoyo Tras 25 Horas del Diluvio en Ibiza

La cúpula del PSOE balear tardó más de 25...

Guantes Revolucionarios: La Solución Perfecta para el Pelo de Mascota en Otoño

Con la llegada del otoño, las mascotas experimentan una...

Optimiza tu Metabolismo: Salena Sainz Revela Cómo Potenciar tus Enzimas Antioxidantes para Quemar Grasa Eficazmente

La fundadora de Naturae Nutrición ofrece consejos sencillos para...

Manu Conmemora el Programa 350 de ‘Pasapalabra’ con un Empate Extraordinario en ‘El Rosco’

Manu Pascual ha alcanzado los 350 programas en "Pasapalabra",...